Segunda mirada: La comunidad más ecológica del mundo
Estos meses hemos sido advertidos del peligro que azota al Panul, el último bosque nativo de Santiago, amenazado por un proyecto inmobiliario. Lo curioso es que una comunidad ecológica que vive ahí está a favor del proyecto. Se ha tildado a esta comunidad de “antiecológica”, pero, en estricto rigor, eso no tiene sentido. La palabra […]
Estos meses hemos sido advertidos del peligro que azota al Panul, el último bosque nativo de Santiago, amenazado por un proyecto inmobiliario. Lo curioso es que una comunidad ecológica que vive ahí está a favor del proyecto.
Se ha tildado a esta comunidad de “antiecológica”, pero, en estricto rigor, eso no tiene sentido. La palabra ecología viene del vocablo griego oikos, que significa casa, hogar. Lógos es un concepto muy amplio, que podría traducirse como estudio o racionalización. Por lo tanto, ecología se refiere a la racionalización a partir del conocimiento del entorno en donde uno vive y, en una primera instancia, nada tiene que ver con la naturaleza.
Teniendo en cuenta que esta comunidad está en perfecto conocimiento de su vulnerabilidad frente a la sequía (una de las dos vertientes que la abastecen se secó y la otra disminuyó en 90% su caudal), y que está racionalizando las opciones que tiene para habitar de forma óptima su entorno, podríamos decir que es la comunidad ecológica que más se apega a su sentido original, aunque los movimientos ecologistas la repudien.