Segunda mirada: La fiesta sigue en Bolivia
Esta semana se celebró una reunión trascendental para la ONU: la Cumbre de Países sin Litoral. Uno de los invitados estelares fue Bolivia, que se distinguió de los demás asistentes aclarando que sólo está “temporalmente privada de mar”. No obstante, Evo Morales simpatiza con aquellos países con menor suerte, desprovistos de mar de forma permanente. […]
Esta semana se celebró una reunión trascendental para la ONU: la Cumbre de Países sin Litoral. Uno de los invitados estelares fue Bolivia, que se distinguió de los demás asistentes aclarando que sólo está “temporalmente privada de mar”. No obstante, Evo Morales simpatiza con aquellos países con menor suerte, desprovistos de mar de forma permanente. Tanto, que invitó a todos los mandatarios a continuar la celebración en Bolivia en 2015.
Morales postuló además que “los mares son patrimonio de la humanidad” e hizo una petición simbólica de “acciones concretas para resolver la situación de los países sin litoral, rezagados en el desarrollo económico”. De la cumbre participaron también Austria y Suiza, además de otros 30 países sin salida al mar.
Es la segunda vez que se celebra esta cumbre. La primera fue en 2005 en Paraguay. Bolivia no asistió, seguramente por la privación temporal a la que apela Morales que, en rigor, la deja fuera de la nómina.
Han pasado 9 años desde que la ONU fundó esta cumbre. En este tiempo, ninguno de sus países ha logrado salida al mar.