• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Columnistas » Leonidas Montes » Venezuela, Max y la fortuna

Venezuela, Max y la fortuna

“¡Qué diría el gran Andrés Bello si viera en lo que se ha convertido su país!”

Publicado el 25/11/2014

La semana pasada, José Antonio Viera-Gallo viajó a Venezuela para conocer en vivo la realidad de ese país y visitar a Leopoldo López, el popular ex alcalde de Chacao en Caracas y líder de la oposición venezolana que se encuentra injustamente encarcelado desde febrero del año pasado. Nunca recibió la autorización para visitar al líder, que fue acallado tras los barrotes. Sin embargo, junto a la hermosa y apasionada Lilian Tintori, esposa de López, Viera-Gallo fue a la cárcel donde lo mantienen sin libertad. Y sin comunicación. El diálogo que Viera-Gallo y Lilian Tintori sostienen con el coronel a cargo es notable.

En nuestro país, donde el socialismo es variopinto y a menudo ambiguo en relación a los derechos humanos —a muchos sólo les gusta mirarse el ombligo—, la actitud de Viera-Gallo es encomiable. Fue coherente y valiente para corroborar en vivo lo que sucede en Venezuela. Ojalá otros próceres de nuestra izquierda, haciendo gala de su trayectoria, emularan su valioso gesto. Insulza, desde su importante cargo en la OEA, no ha sido un ejemplo de consecuencia. Al contrario. Pareciera más preocupado de nuestra realidad y de las futuras elecciones en el PS que de lo que sucede en Venezuela.

El legado que dejó Chávez, emulando al gran Fidel, es triste y deplorable. Una democracia ultrajada mediante la lenta y sostenida violación del estado de derecho. Y un país riquísimo, al borde de la ruina. En Venezuela se estableció la dinastía del socialismo del siglo XXI. Pero es sólo más de lo mismo. Al final, como en Corea del Norte o Cuba, Chávez designó a su sucesor. Y sus hijas —también herederas— ocupan la residencia oficial de la presidencia.

Es una dinastía populista donde el discurso de la igualdad finalmente lleva a la mayor desigualdad. Y donde los derechos humanos son solamente humanos. ¡Qué diría el gran Andrés Bello si viera en lo que se ha convertido su país!

Venezuela sigue siendo el modelo para muchos ideólogos, sofistas y mecánicos de la retroexcavadora. Si hasta la Universidad Arcis, inspirada en la ideología socialista, fue financiada por Chávez. Y al parecer lucró a costa de muchos jóvenes idealistas. Vaya ironía.

El entramado financiero de la Arcis es complejo. Pero también es reflejo de nuestra hipocresía. Incluso aparece involucrado un prominente personaje cuya historia personal es digna de nuestro propio realismo mágico: Joel Max Marambio, el ex GAP, ex guerrillero, ex regalón de Fidel y ex padrino de ME-O que se hizo millonario en Cuba.

El autor de “Las armas de ayer” debería escribir la segunda parte de su biografía. Sería fascinante. Recordando el concepto de “fortuna” de Maquiavelo, Max Marambio ha coqueteado y seducido a la diosa de los clásicos. Ciertamente es un hombre de “fortuna”. La mejor evidencia es su vida después de las armas.

  • Sergio Donoso

    Muy claro el comentario sobre Viera Gallo: un democrata en Chile y en el mundo. Menos claro el comentario sobre el multifacético Max Marambio.

  • Jaime Farah

    Ojala otros proceres de la nueva mayoria tuvieran la decencia de Viera-Gallo,que se llenan de verborrea con los derechos humanos,de Marambio lov
    vemos consuetudinariamente,zurdo con plata mas burgues que cualquier UDI y mas pues desprecian a los pobres y padecen de amnesia popular,ya Victor Hugo escribiria la nueva version de “Los Miserables”

  • Humberto Bachmann

    Encomiable el gesto del Sr. Viera Gallo y por lo mismo merece destacarse. Las llaves del reino de Venezuela en Chile están en manos del Senador Navarro, incansable defensor del gobierno de ese país, por lo que creo que el Sr. Viera Gallo debió solicitar previamente a su visita a ese país el agreement al Senador mencionado. Espero a futuro se tenga en cuenta este procedimiento.

  • Mario Gomez Olivares

    leo, deja esos temas para los que les encanta bajar a lo sucio, a la bajeza, que meten la mano en la porqueria, que argumentan con fait divers metete en temas que transformen la derecha chilena en democrática, que no es solo ganar y perder elecciones, es dar coherencia social al pais, capacidade económica, estabilidad financiera, capacidad tecnológica, habla sobre instituciones, sobre la importancia de las universidades, promover el merito, la transparencia. Por ejemplo es licito que paises extranjeros financien partidos políticos en Chile, que instituciones colaboren en varios campos con ventaja para multinacionales, etc, Basta de pequeña política, no interesa Chaves, ni lo que hizo viera gallo, ni que uno es hijo político. Todos los partidos políticos tienen tejado de vidrio sobre sus ligaciones a Europa, EEUU , sea el PC cubano o el instituto cato, el sebastian elcano o nueva sociedad, la Ebert o la Adenauer, the liberty foundation, a los chilenos les interesa un huifa eso, no haces del senador que es financiado por Maduro peor o mejor a los ojos de sus electores del sur, ni Velasco es menos capaz porque recibió unas platas de quien no es devido,ni V Gallo es un héroe en defensa de los DDHH, hasta porque existieron dictaduras en AL, nunca la derecha chilena defendió los DDHH de nadie, porque las boludeces de la izquierda en AL no hacen de la derecha paladin de cosa ninguna, es necesario mucha penitencia todavia, dar la vida por la libertad. La persona mas admirada de AL en el mundo se llama Jose Mujica, un ejemplo de alguien que aprende pero no olvida nada de sus valores, simples, desprendido, vive con lo que tiene, frontal y HONESTO, una característica que ni la derecha tiene y una izquierda variopinta, incluido el chavismo empresarial dejo de tener deslumbrada por los armani suit´s and the fancy restaurants.

  • Javier Díaz L.

    Y pensar que muchos de los compañeros de ruta derechistas de este señor que escribe, aplaudían a Pinochet y celebraban el encarcelamiento y la expulsión del país de los opositores de ese tiempo.

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

noviembre 2014
L M X J V S D
« oct   dic »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción