Por Luis Cordero Vega
“Posibilitar el uso de un bien municipal a un familiar implica afectar la más elemental de las reglas de la función pública”.
Por Luis Cordero Vega
“Posibilitar el uso de un bien municipal a un familiar implica afectar la más elemental de las reglas de la función pública”.
Alcaldesa Josefa Errázuriz, cargos públicos, matrimonio, oficina, Palacio Falabella, Providencia, SobrinoPor Cristobal Ruiz-Tagle C.
En medio del trabajo de la Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones, la OCDE publicó hace unos días un documento con propuestas que buscan avanzar hacia una “jubilación decente”…
adultos mayores, ancianos, cotización, fondos de pensiones, jubilación, Jubilación decente, OCDEPor Cristina Bitar.
“No hay que ser muy experto para suponer que el anuncio de Evo no fue bien recibido por el Vaticano”.
30 años, acceso al mar, antidiplomacia, Argentina, Beagle, bolivia, conficto del Beagle, Cristina Fernández, demanda de la Haya, diplomacia, Evo Morales, Papa, Papa Francisco, Roma, Tratado de Paz y Amistad, VaticanoSeñor Director: De los datos que se extraen de los resultados de la PSU por tipo de establecimiento, cantidad de puntajes nacionales o ránking por comuna, podemos concluir una sola cosa: la selección gana. Rodrigo Reyes Sangermani
comuna, establecimiento, PSU, puntajes nacionales, ránking, resultadosSeñor Director: Al nuevo impuesto a los vehículos le llaman “verde”. ¿Será porque es nuevo o aún está “verde” para “echarle mano”? Fernando Díaz Spano
Impuesto, impuesto verde, vehículosSeñor Director: Sólida y constructiva columna de Mario Waissbluth el 24 de diciembre. La Contraloría General de la República debe tomar al toro por las astas e investigar la situación que describe el columnista acerca de cargos públicos y familiares de las autoridades. No es posible, en una democracia del siglo XXI, que un miembro […]
cargos públicos, Contraloría General de la República, Dávalos Bachelet, familiares, Gobierno, Mario Waissbluth, PiñeraSeñor Director: En relación al préstamo de dependencias municipales de Providencia por parte de la alcaldesa, y si hubo o no autorización de la Contraloría interna, cabe tener claridad en lo siguiente: El artículo 56 de la Ley 18.695 Orgánica de Municipios, en su letra f, expresa que la administración de los “bienes municipales” es […]
alcaldesa, bienes municipales, Consejo, Contraloría General de la República, Contraloría interna, Josefa Errázuriz, municipios, ProvidenciaSeñor Director: El proyecto de reforma laboral que será enviado hoy al Congreso adolece de un grave problema, ya que atenta contra la esencia de la relación laboral; es decir, la protección de los más vulnerables. Esto se explica en la implementación de una serie de medidas, como dar énfasis a los sindicatos como actores […]
Congreso, Constitución, libertad sindical, Nueva Mayoría, Reforma laboral, vulnerablesMuchos pensamientos perturban la tranquilidad de la Presidenta. Debe preocuparse de la reforma laboral que entra hoy al Congreso, de la CPC, la CUT y los empresarios; de la reforma de la educación, hoy en trámite, cuya discusión resurgirá con los resultados de la PSU; del conflicto limítrofe con Bolivia, y tantos otros asuntos que […]
atuendo, Matrimonio Arturo Vidal, Michelle Bachelet, Presidenta“A juzgar por el contenido de la iniciativa, las observaciones de los empresarios no fueron atendidas”.
Cogobierno, CPC, CUT, diputados, Empresarios, Gobierno, Reforma educacional, reforma tributaria, senadores, sindical