Por Gonzalo Müller
Después de semanas de especulaciones y presiones del oficialismo, especialmente de la Democracia Cristiana de Ignacio Walker, parece que estamos ad portas del esperado cambio de gabinete.
Por Gonzalo Müller
Después de semanas de especulaciones y presiones del oficialismo, especialmente de la Democracia Cristiana de Ignacio Walker, parece que estamos ad portas del esperado cambio de gabinete.
Bachelet, DC, gabinete, Ignacio Walker, Ministros, Nueva Mayoría, oficialismoPor Sergio Muñoz Riveros
“Un plebiscito podría meter a La Moneda en un pantano”.
Constitución, Delincuencia, desempleo, Educación, encuestas, Gobierno, La Moneda, Michelle Bachelet, Ministros, Nueva Mayoría, Presidenta, salud públicaPor Rafael Aldunate
“No olvidemos que al menos tres recesiones mundiales de las más drásticas fueron generadas por el ex cartel OPEP”.
Señor Director: El “impuesto verde”, al encarecer la compra de vehículos, más que desincentivar su uso podría generar el aumento en cuanto a la compra de vehículos usados que son igual o más contaminantes, inclusive, que los vehículos nuevos… curiosa forma de impulsar políticas públicas que, de paso, impactan a la clase media. Rodrigo Durán […]
clase media, impuesto verde, políticas públicas, vehículosSeñor Director: Me pregunto si se escuchó a los trabajadores no sindicalizados en el debate sobre la reforma. José Miguel Villegas
no sindicalizados, Reforma laboral, trabajadoresSeñor Director: La Sra. Lorena Fries Monleón, presidenta del Instituto de DD.HH., afirma que se deben respetar y proteger los derechos humanos de quienes cumplen alguna condena. Curiosamente, en una carta publicada el 26 de diciembre, Eric Villena le señalaba que sería bueno que su Instituto de DD.HH., que se debe a todos los chilenos […]
alzhéimer, Carabineros, demencia senil, Eric Villena, Fuerzas Armadas, Informe Rettig, Instituto de DD.HH, Lorena Fries Monleón, Mandela, Punta PeucoSeñor Director: El fuego amigo consiste en que por error se ataca al bando propio. Si se hace adrede, es traición. Uno de los actos más repugnantes es la traición a la patria, a los amigos, a los del mismo bando. La mayoría de los militares acepta esclarecer cualquier hecho brutal ocurrido y que un […]
bombas, Cuba, Estado de derecho, Fuego amigo, imparcialidad, Militares, minstro de la Corte de Temuco, patria, Piñera, Venezuela, Violeta ParraSeñor Director: No hay, por ahora, marchas ni tomas. Tampoco declaraciones de las organizaciones estudiantiles. Declinaron por la PSU y ahora se extinguen con las vacaciones de verano. Por otro lado, el Parlamento, las autoridades y los medios, en curioso arte de prestidigitación, ocultan banderas que ayer flameaban y exhiben otras. Hasta ayer lo sustantivo […]
calidad, copago, Desmunicipalización, endeudamiento, equidad, estudiantes, gratuidad, inclusividad, parlamento, PSUEl Instituto Nacional, fundado en 1813, es el establecimiento educacional activo más antiguo de Chile. Los hombres más importantes de la historia de nuestro país han estado ligados a él. Manuel Montt y Antonio Varas fueron rectores; Francisco Bilbao, Benjamín Vicuña Mackenna y José Victorino Lastarria, fueron alumnos y luego profesores, y extranjeros como Rodolfo […]
Andrés Bello, Antonio Varas, Benjamín Vicuña Mackenna, Camilo Henríquez, establecimiento educacional, Francisco Bilbao, Ignacio Domeyko, Institutanos, Instituto Nacional, Jorge Alessandri, José Miguel Carrera, José Victorino Lastarria, Juan Egaña, Manuel de Salas, Manuel Montt, Patricio Aylwin, Pedro Aguirre Cerda, Presidentes, Rodolfo Philippi, Salvador Allende, selección, trabajo“La PSU entregó un recordatorio de los temas que, por distintas razones, no estamos discutiendo”.
calidad, colegios particulares pagados, Educación, Instituto Nacional, Liceo técnico, oficialismo, oposición, Prueba de selección universitaria, PSU, Resultados PSU