• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Columnistas » Gonzalo Müller » Debilidad e incertidumbre

Debilidad e incertidumbre

“Son demasiadas las señales de que el actual gabinete no logra transmitir confianza en lo que hace o propone”.

Publicado el 16/12/2014

El año termina con el Gobierno en altísimos niveles de reprobación. Esta mala evaluación está asociada al malestar ciudadano que han generado en la forma y en el fondo las reformas del Gobierno, especialmente la educacional, y la decepción frente a las altas expectativas que las mismas personas tenían sobre la Presidenta Bachelet, donde un 63% dice que no se ha cumplido. Es una mala noticia para todos que esta combinación de un gobierno débil y un alto nivel de incertidumbre en la sociedad se instale por un periodo tan largo de tiempo. Por lo mismo, llama la atención que la Presidenta Bachelet siga esperando tanto tiempo en dar una señal de cambio de rumbo en relación a las fuentes de esta incertidumbre, a saber, un gabinete desgastado y reformas que no convencen a quienes se supone debieran beneficiar.

En nuestra economía se sigue esperando un punto de inflexión que no llega, y el deterioro de los indicadores económicos ha dado paso a una profunda desconfianza de los distintos actores en la capacidad del ministro Arenas. No sólo su rol en la tramitación de la reforma tributaria es cuestionado, sino su incapacidad de dar señales de reactivación que cambien el clima de pesimismo con el que operan consumidores y productores. Es difícil que este mal momento económico sea revertido por la misma persona a quien se le atribuye responsabilidad en su origen.

En materia de seguridad ciudadana, otra de las fuentes permanentes de incertidumbre e inseguridad y una de las áreas peor evaluadas de la gestión del actual Gobierno, el ministro Peñailillo aparece indeciso. Todavía no sabemos si va a asumir personalmente el tema de seguridad o si lo va a delegar en el subsecretario correspondiente. Ambos modelos pueden ser válidos, pero la indefinición de roles ha provocado confusión, y una sensación de permanente improvisación en una de las materias peor evaluadas de manera consistente en los últimos años.

Son demasiadas las señales de que el actual gabinete no logra transmitir confianza en lo que hace o propone y la debilidad en su gestión se ha visto sin duda magnificada por un clima general de incertidumbre que, más allá de las responsabilidades individuales, debe ser enfrentado desde la propia Presidenta Bachelet; nada peor para un sociedad que requiere de cambios importantes que sus autoridades no cuenten con la confianza y el respaldo necesario para hacer estos cambios, esta legitimidad social debe ser fortalecida y no debilitada por la gestión del Gobierno. El 2015 no puede dar continuidad a este escenario de incertidumbre. La sociedad necesita confianza en sus instituciones como la mejor forma de construir sus proyectos individuales, familiares y colectivos en un marco de mínima seguridad.

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

diciembre 2014
L M X J V S D
« nov   ene »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción