• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Columnistas » Luis Eugenio Silva » Entre Navidad y crispación

Entre Navidad y crispación

Para Chile, donde vivimos creyentes de diversas religiones, indiferentes, agnósticos y ateos, diciembre sigue siendo un mes especial por la Navidad. Su carácter familiar invita a vivir en unión, a superar la crispación y acentuar la solidaridad para el que cree. Es Cristo el que cambia la realidad, ya que hermana a todos los hombres. […]

Publicado el 04/12/2014

Para Chile, donde vivimos creyentes de diversas religiones, indiferentes, agnósticos y ateos, diciembre sigue siendo un mes especial por la Navidad. Su carácter familiar invita a vivir en unión, a superar la crispación y acentuar la solidaridad para el que cree. Es Cristo el que cambia la realidad, ya que hermana a todos los hombres.

También en diciembre es el fin del Mes de María y del Ocho, la Purísima, que ve llenarse los santuarios de fieles que van a agradecer y a pedir con confianza filial a la Madre de Jesús, a quien nuestros próceres juraron como Patrona de Chile.

Pero hay algo de malsano en el ambiente que se requiere desterrar. Hay agresividad, violencia callejera e inseguridad en poblaciones y diversos sectores de la ciudad. Por mucho que las autoridades lo nieguen, este clima se percibe. Cambios siempre se requieren. La seguridad social y cívica se puede mejorar. Como en Salud y Educación, se deben dar pasos en pos de la igualdad de oportunidades. Todo ello requiere reflexión, tiempo y maduración, y no desatar una seguidilla de transformaciones. Yo lo veo así en los diferentes ambientes donde me toca ejercer mi ministerio pastoral y educacional. Sería estar ciego no verlo y sordo para no oír el rumor de inseguridad y crispación. Las grandes transformaciones que hacen los países se hacen con calma, madurando y consultando a los diversos estamentos que conforman a la nación, donde todos han de manifestar su parecer. El grito de la calle y de las multitudes representa un sentir y una necesidad, pero también puede ser manipulado y pedir lo imposible. Ofrecer sin medida lo pedido es demagogia e inmoralidad.

Hay que pensar y actuar con realismo. Somos diferentes, pero todos conformamos a la nación chilena. Que haya justicia, paz y concordia; que se apacigüen los ánimos; que las autoridades sean prudentes; que diciembre nos traiga serenidad y paz. La esperanza y proyectos de vida que trae un niño a una familia para todos, creyentes o no, se podrán realizar en El Niño de Belén. Cuando nació, pobre y humilde hace más de 2.000 años, trajo la paz a la humanidad e inauguró una nueva forma de vivir en esperanza y amor.

  • Rodolfo Duilio Orozco Vásquez

    Lo más importante, no solo en diciembre, es dejar claramente establecido que Navidad significa el nacimiento de DIOS, encarnado en JESÚS, que se hace muy presente con su mensaje de AMOR, PAZ, ESPERANZA Y SALVACIÓN para todo la humanidad, sea o no creyente. Los cristianos celebramos un cumpleaños más de JESÚS, importante hecho que mucha gente no respeta ni agradece, debido a que los medios de comunicación, el comercio, negociantes y el consumismo dejan de lado este gran acontecimiento, dándole más importancia al árbol navideño y al viejo pascuero…………….Y, referente a la política y sus reformas…”Al césar lo que es del César y a DIOS lo que es de DIOS”………..¡¡Que el amor de JESÚS y nuestra madre María, nos acompañen en esta Navidad !!

  • Emilio Oelckers S.

    en nuestra sociedad quien no exige a gritos no consigue nada. El dialogo y conveersacion tranquilo para obtener algo no sirve. Las negociaciones son bajo amenaza de agresión. mal.

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

diciembre 2014
L M X J V S D
« nov   ene »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción