Fiscalía
Señor Director: En relación con la nota de portada publicada el viernes 19 de diciembre, bajo el título “Nueve candidatos en carrera por la Fiscalía Nacional”, se hace necesario corregir un error factual recogido en la declaración de una fuente no identificada que afirma: “Hoy hay un 60% de causas que no se tramitan. Eso […]
Señor Director:
En relación con la nota de portada publicada el viernes 19 de diciembre, bajo el título “Nueve candidatos en carrera por la Fiscalía Nacional”, se hace necesario corregir un error factual recogido en la declaración de una fuente no identificada que afirma: “Hoy hay un 60% de causas que no se tramitan. Eso representa un millón y medio de casos…”. Es menester precisar que, de acuerdo con la información del Boletín Estadístico del Ministerio Público, periódicamente entregada a la prensa y siempre disponible en la página web institucional, el número total de denuncias que recibe el Ministerio Público ha oscilado entre 1.300.000 y 1.400.000 anuales desde el año 2010 en adelante. Para ser más precisos, el año 2013 las denuncias ingresadas totales ascendieron a 1.301.138 y la proyección para este año es de una magnitud similar. En lo referido a las “causas que no se tramitan”, si lo que la fuente anónima pretende destacar son los archivos provisionales (que erróneamente pueden ser definidos como causas no tramitadas), el porcentaje sobre el total de términos aplicados para el año 2013 es de 43,74 %, lo que corresponde a 698.872 casos.
Creemos imprescindible realizar esta aclaración, porque entendemos que cualquier debate sobre el futuro de la Fiscalía de Chile y su conducción debe hacerse sobre datos correctos, que permitan a la opinión pública realizar una evaluación informada del quehacer de esta institución. Como siempre, ponemos a disposición de La Segunda y todos los medios de comunicación que lo requieran los antecedentes que se estime necesarios para su correcto trabajo informativo.
Christian Fuenzalida T.
Director de Comunicaciones
Fiscalía Nacional