• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Fiscalía

Fiscalía

Señor Director: En relación con la nota de portada publicada el viernes 19 de diciembre, bajo el título “Nueve candidatos en carrera por la Fiscalía Nacional”, se hace necesario corregir un error factual recogido en la declaración de una fuente no identificada que afirma: “Hoy hay un 60% de causas que no se tramitan. Eso […]

Publicado el 23/12/2014

Señor Director:

En relación con la nota de portada publicada el viernes 19 de diciembre, bajo el título “Nueve candidatos en carrera por la Fiscalía Nacional”, se hace necesario corregir un error factual recogido en la declaración de una fuente no identificada que afirma: “Hoy hay un 60% de causas que no se tramitan. Eso representa un millón y medio de casos…”. Es menester precisar que, de acuerdo con la información del Boletín Estadístico del Ministerio Público, periódicamente entregada a la prensa y siempre disponible en la página web institucional, el número total de denuncias que recibe el Ministerio Público ha oscilado entre 1.300.000 y 1.400.000 anuales desde el año 2010 en adelante. Para ser más precisos, el año 2013 las denuncias ingresadas totales ascendieron a 1.301.138 y la proyección para este año es de una magnitud similar. En lo referido a las “causas que no se tramitan”, si lo que la fuente anónima pretende destacar son los archivos provisionales (que erróneamente pueden ser definidos como causas no tramitadas), el porcentaje sobre el total de términos aplicados para el año 2013 es de 43,74 %, lo que corresponde a 698.872 casos.

Creemos imprescindible realizar esta aclaración, porque entendemos que cualquier debate sobre el futuro de la Fiscalía de Chile y su conducción debe hacerse sobre datos correctos, que permitan a la opinión pública realizar una evaluación informada del quehacer de esta institución. Como siempre, ponemos a disposición de La Segunda y todos los medios de comunicación que lo requieran los antecedentes que se estime necesarios para su correcto trabajo informativo.

Christian Fuenzalida T.

Director de Comunicaciones

Fiscalía Nacional

denuncias, Fiscalía, Ministerio Público

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

diciembre 2014
L M X J V S D
« nov   ene »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción