• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Fuego amigo

Fuego amigo

Señor Director: El fuego amigo consiste en que por error se ataca al bando propio. Si se hace adrede, es traición. Uno de los actos más repugnantes es la traición a la patria, a los amigos, a los del mismo bando. La mayoría de los militares acepta esclarecer cualquier hecho brutal ocurrido y que un […]

Publicado el 30/12/2014

Señor Director:

El fuego amigo consiste en que por error se ataca al bando propio. Si se hace adrede, es traición. Uno de los actos más repugnantes es la traición a la patria, a los amigos, a los del mismo bando.

La mayoría de los militares acepta esclarecer cualquier hecho brutal ocurrido y que un juez investigue con antecedentes concretos, presuma responsabilidad, los cite, los interrogue e incluso los someta a proceso. Sin embargo, la imparcialidad de un ministro especial de la Corte de Temuco hace dudar. Detuvo a 6 ex oficiales, les negó sistemáticamente el conocimiento del sumario, no hizo diligencia alguna y los encarceló, sin razón conocida, por más de 60 días.

Lamentablemente, en Chile cada vez se respeta menos el Estado de Derecho. Algunos jueces, al estilo de Cuba o Venezuela, argumentan que ellos pueden constituir un peligro para la sociedad. ¿Mayores de 70 años colocando bombas o enfrentando a la fuerza pública? Un ex alto funcionario del gobierno de Piñera así lo pensó. Por eso, quisiera parafrasear a Violeta Parra: “Libera a los prisioneros”, injustamente detenidos y encarcelados en Temuco.

Ricardo López Bisquertt

bombas, Cuba, Estado de derecho, Fuego amigo, imparcialidad, Militares, minstro de la Corte de Temuco, patria, Piñera, Venezuela, Violeta Parra

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

diciembre 2014
L M X J V S D
« nov   ene »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción