Fuego amigo
Señor Director: El fuego amigo consiste en que por error se ataca al bando propio. Si se hace adrede, es traición. Uno de los actos más repugnantes es la traición a la patria, a los amigos, a los del mismo bando. La mayoría de los militares acepta esclarecer cualquier hecho brutal ocurrido y que un […]
Señor Director:
El fuego amigo consiste en que por error se ataca al bando propio. Si se hace adrede, es traición. Uno de los actos más repugnantes es la traición a la patria, a los amigos, a los del mismo bando.
La mayoría de los militares acepta esclarecer cualquier hecho brutal ocurrido y que un juez investigue con antecedentes concretos, presuma responsabilidad, los cite, los interrogue e incluso los someta a proceso. Sin embargo, la imparcialidad de un ministro especial de la Corte de Temuco hace dudar. Detuvo a 6 ex oficiales, les negó sistemáticamente el conocimiento del sumario, no hizo diligencia alguna y los encarceló, sin razón conocida, por más de 60 días.
Lamentablemente, en Chile cada vez se respeta menos el Estado de Derecho. Algunos jueces, al estilo de Cuba o Venezuela, argumentan que ellos pueden constituir un peligro para la sociedad. ¿Mayores de 70 años colocando bombas o enfrentando a la fuerza pública? Un ex alto funcionario del gobierno de Piñera así lo pensó. Por eso, quisiera parafrasear a Violeta Parra: “Libera a los prisioneros”, injustamente detenidos y encarcelados en Temuco.
Ricardo López Bisquertt