• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Josefa Errázuriz

Josefa Errázuriz

Señor Director: En relación al préstamo de dependencias municipales de Providencia por parte de la alcaldesa, y si hubo o no autorización de la Contraloría interna, cabe tener claridad en lo siguiente: El artículo 56 de la Ley 18.695 Orgánica de Municipios, en su letra f, expresa que la administración de los “bienes municipales” es […]

Publicado el 29/12/2014

Señor Director:

En relación al préstamo de dependencias municipales de Providencia por parte de la alcaldesa, y si hubo o no autorización de la Contraloría interna, cabe tener claridad en lo siguiente:

El artículo 56 de la Ley 18.695 Orgánica de Municipios, en su letra f, expresa que la administración de los “bienes municipales” es atribución exclusiva del alcalde. En consecuencia, no le corresponde intervención al Concejo o la Unidad de Control en el acto de facilitar una dependencia.

Ahora bien, a la Unidad de Control Interno, según el artículo 29, letra c de esta ley, le corresponde “representar al alcalde los actos que estime ilegales, informando de ello al Concejo, para cuyo objeto tendrá acceso a toda la información disponible”.

Más adelante se dispone que “si el alcalde no tomare medidas administrativas con el objeto de enmendar el acto representado”, la Unidad de Control deberá remitir esa información a la Contraloría General de la República.

En el caso de la comuna de Providencia, si la Unidad de Control supo anticipadamente el acto que se analiza y no hizo la representación descrita, incurrió en una indudable falta administrativa. De todas formas –y ya conocido el hecho– debiera informar de ello al órgano fiscalizador.

Jaime González Colville

alcaldesa, bienes municipales, Consejo, Contraloría General de la República, Contraloría interna, Josefa Errázuriz, municipios, Providencia

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

diciembre 2014
L M X J V S D
« nov   ene »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción