Manuel Cruzat
Señor Director: Con atención leí el artículo referido a la querella presentada por el señor Manuel Cruzat Infante en contra de directores de Falabella. Independiente de los comentarios y admisibilidad de la querella por parte de los tribunales de justicia, estimo relevante detenerse en las conductas empresariales cuestionadas en dicha querella. No puede desconocerse que […]
Señor Director:
Con atención leí el artículo referido a la querella presentada por el señor Manuel Cruzat Infante en contra de directores de Falabella. Independiente de los comentarios y admisibilidad de la querella por parte de los tribunales de justicia, estimo relevante detenerse en las conductas empresariales cuestionadas en dicha querella. No puede desconocerse que Falabella es la empresa de mayor valorización bursátil del país y por ello, en el artículo referido, debería haberse aprovechado la oportunidad para desmentir el desarrollo de prácticas antimercado o aprovechamiento de las imperfecciones del mercado. Como ejemplo se puede mencionar la reciente compra por parte de Falabella de una empresa en Perú que tiene una participación de mercado mayoritaria, transacción que no fue autorizada por la autoridad encargada de la libre competencia, operación no posible en Estados Unidos y en los países OCDE. Las grandes empresas deben definir, principalmente, modelos de desarrollo que puedan sustentarse en el tiempo, dado que la caída de dichas entidades genera daño sistémico, como ya ha ocurrido.
Ricardo Muñoz Parra
Ingeniero Comercial