Mario Waissbluth
Señor Director: Sólida y constructiva columna de Mario Waissbluth el 24 de diciembre. La Contraloría General de la República debe tomar al toro por las astas e investigar la situación que describe el columnista acerca de cargos públicos y familiares de las autoridades. No es posible, en una democracia del siglo XXI, que un miembro […]
Señor Director:
Sólida y constructiva columna de Mario Waissbluth el 24 de diciembre. La Contraloría General de la República debe tomar al toro por las astas e investigar la situación que describe el columnista acerca de cargos públicos y familiares de las autoridades.
No es posible, en una democracia del siglo XXI, que un miembro de la familia del Presidente sea llevado a ocupar un cargo que no debiera existir, y además manejar dinero público.
En el caso de la hermana de Piñera, que trabajo ad honórem, tampoco es presentable, pues ésta situación suscita a más dudas que certezas.
En cuanto al señor Dávalos Bachelet, es preciso que renuncie y se dedique a trabajos alejados de su señora madre y del Gobierno.
Esta situación de organismos que trabajan y compiten en forma paralela es típica de nuestro país, cuyos resultados están siempre bajo la lupa de la investigación ciudadana, pues no cumplen sus objetivos y las sobreposiciones impiden una buena gestión.
Para el año 2015 se espera una economía débil y preocupante. Lo ideal sería fomentar el ahorro, rebajar el IVA y terminar con esta cantidad de platas de libre disposición, que no tienen ninguna raíz de legalidad.
Fernando Silva Céliz