Nicolás
Señor Director: Me permito dar a conocer mi opinión respecto del libro sobre la pareja que se atribuye la paternidad de Nicolás: 1.- No me parece adecuado que en un país donde los adultos no logramos ponernos de acuerdo sobre el AVP, el matrimonio y la común paternidad homosexual, se utilice a los menores de […]
Señor Director:
Me permito dar a conocer mi opinión respecto del libro sobre la pareja que se atribuye la paternidad de Nicolás:
1.- No me parece adecuado que en un país donde los adultos no logramos ponernos de acuerdo sobre el AVP, el matrimonio y la común paternidad homosexual, se utilice a los menores de jardín infantil para introducir, con fondos internacionales y patrocinio de la Junji, el cambio cultural que propicia el lobby gay.
2.- Por transparencia al menos, sería bueno precisar quién es el papá de Nicolás y quién es la pareja de su papá. Ningún niño puede nacer de la unión de 2 espermios.
3.- No creo en la felicidad de un niño al saber que en la portada de un libro aparecen sus 2 “papás” y que su mamá que lo dio a luz quede relegada al encuentro en la plaza.
4.- Seguramente el deseo de todos los “Nicolás” es el de vivir con su papá y su mamá, a la que ningún otro hombre podrá sustituir sin crearle una confusión.
5.- No tengo duda que quienes se dicen papás de Nicolás tienen derecho a ser respetados, pero también ellos tienen el deber de respetar a Nicolás y sus orígenes.
Paulina Johnson V.