Noche de paz
Señor Director: A pocos días de la Navidad y a 100 años de la Primera Guerra Mundial, es imposible recordar aquel instante cuando, en diferentes sectores del frente occidental, miles de soldados sin órdenes ni documentos ejercieron la paz aquella noche. Es lo que se llama la “Paz de Navidad de 1914” que ha inspirado […]
Señor Director:
A pocos días de la Navidad y a 100 años de la Primera Guerra Mundial, es imposible recordar aquel instante cuando, en diferentes sectores del frente occidental, miles de soldados sin órdenes ni documentos ejercieron la paz aquella noche.
Es lo que se llama la “Paz de Navidad de 1914” que ha inspirado varias películas y documentales. En efecto, es un momento clave en donde la humanidad venció a la guerra, donde el odio fue reemplazado por un espíritu de fraternidad y compañerismo, donde el dolor encontró regocijo sin importar uniforme, idioma o bandera.
Es el triunfo que paralizó al mundo, dejó estupefacto a los generales, nos dio esperanza a pesar del horror de la guerra. Si enemigos declarados ejercieron la paz, todo es posible. Vale recordar que las personas día a día marcan la diferencia y no es posible contener nuestra humanidad, es un recuerdo que nos debe traer la luz en una época tan especial, más aún cuando la violencia en el discurso parece ser pan de cada día.
Francisco Sánchez