• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Columnistas » Que no se nos apague la tele

Que no se nos apague la tele

Por Nicolás Preuss

““No me acuerdo de nada, se me apagó la tele”. No serán pocos los jóvenes que repetirán esta frase mañana, luego de haber tomado sin control. Quizás sea el estrés de fin de año, los exámenes finales, las largas jornadas laborales o el errado concepto de que una buena celebración es aquélla donde tomamos hasta perder la memoria”.

Publicado el 31/12/2014

Por Nicolás Preuss

“No me acuerdo de nada, se me apagó la tele”. No serán pocos los jóvenes que repetirán esta frase mañana, luego de haber tomado sin control. Quizás sea el estrés de fin de año, los exámenes finales, las largas jornadas laborales o el errado concepto de que una buena celebración es aquélla donde tomamos hasta perder la memoria.

Para la gran mayoría, una celebración sin alcohol es como un cumpleaños sin torta. Sin duda es nuestra droga lícita más popular, la más económica, accesible y transversal.

No es raro ver en los parques a escolares con botellas de cervezas o cajas de vino. Por ley todos sabemos que no se puede vender alcohol a ningún menor de 18 años, y también todos sabemos que esas cajas de vinos que están compartiendo, muchas veces hasta con uniforme escolar, no cayeron del cielo.

En unas cuantas horas más todos vamos a estar abrazándonos y deseándonos buenas vibras para el año que viene, e inmediatamente después vendrán los descorches de botellas de champaña, vino y cerveza.

La última encuesta nacional de la juventud, realizada por el Injuv, arrojó que cada joven consume en promedio 5 vasos de alcohol en cada celebración de fin de semana, y si se trata de fin de año esa cuota puede subir peligrosamente. En un sondeo reciente, el 60% de los jóvenes afirmó que el alcohol es muy dañino, mientras que sólo el 32% considera a la marihuana muy dañina.

Las cifras parecen hasta paradójicas. Por un lado consumimos 5 vasos de alcohol en una sola fiesta, y por otro afirmamos estar conscientes de que es una droga muy dañina. Lícita, pero dañina.

Nadie quiere restringir la libertad de otro, ni ser el aguafiestas que quiere celebrar el año nuevo con un vaso de leche. Sabemos que en la mayoría de las casas se festejará con una copa de champaña, nos abrazaremos y reiremos junto a nuestros seres queridos o amigos. Lo vamos a pasar bien, nos relajaremos y disfrutaremos, será un buen momento, y como todo buen momento queremos recordarlo por largo tiempo. Entonces, ¿por qué tomar sin control y esperar que otro te cuente lo bien o mal que estuvo la fiesta?, ¿por qué tomar hasta que se nos “apague la tele”?

alcohol, jornadas laborales, Jóvenes, marihuana, Tele

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

diciembre 2014
L M X J V S D
« nov   ene »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción