• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Reforma Laboral I

Reforma Laboral I

Así como vimos que la reforma educacional resultó ser un bodrio que se preocupa de cualquier cosa menos de la calidad en la educación, me da miedo que con la reforma laboral suceda lo mismo. Hay tres aspectos que sí o sí tiene que contemplar esta reforma: En primer lugar, la gran dificultad de los […]

Publicado el 27/12/2014

Así como vimos que la reforma educacional resultó ser un bodrio que se preocupa de cualquier cosa menos de la calidad en la educación, me da miedo que con la reforma laboral suceda lo mismo.

Hay tres aspectos que sí o sí tiene que contemplar esta reforma:

En primer lugar, la gran dificultad de los jóvenes para insertarse en el mundo laboral.

También, para un trabajador de más de 45 años, que está totalmente vigente, muchas veces poder reingresar al mundo laboral después de quedar sin trabajo es una verdadera pesadilla. Muchas empresas ya no contratan a gente de más de 45 años por considerarlos muy viejos. La reforma laboral debe aportar con mecanismos para motivar a las empresas a contratar gente de más de esa edad.

Las entrevistas laborales son uno de los principales mecanismos para poder surgir en una carrera profesional, sobre todo para quienes no tienen contactos. Sin embargo, éstas parecen estar enfocadas más bien a personas sin trabajo que a quienes desean cambiarse. La reforma laboral debe incluir algún mecanismo para obligar a las empresas a hacer más flexibles los horarios de las entrevistas.

Estos son los problemas que afectan a los trabajadores en el mundo real. Claro, porque en el ideológico mundo de la izquierda, todavía creen que los problemas laborales de la gente se arreglan solamente con más sindicalización.

Iván Francisco Olguín Pérez

Cartas al director, entrevistas laborales, Gobierno de Bachelet, Reforma educacional, Reforma laboral

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

diciembre 2014
L M X J V S D
« nov   ene »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción