Reforma Laboral I
Así como vimos que la reforma educacional resultó ser un bodrio que se preocupa de cualquier cosa menos de la calidad en la educación, me da miedo que con la reforma laboral suceda lo mismo. Hay tres aspectos que sí o sí tiene que contemplar esta reforma: En primer lugar, la gran dificultad de los […]
Así como vimos que la reforma educacional resultó ser un bodrio que se preocupa de cualquier cosa menos de la calidad en la educación, me da miedo que con la reforma laboral suceda lo mismo.
Hay tres aspectos que sí o sí tiene que contemplar esta reforma:
En primer lugar, la gran dificultad de los jóvenes para insertarse en el mundo laboral.
También, para un trabajador de más de 45 años, que está totalmente vigente, muchas veces poder reingresar al mundo laboral después de quedar sin trabajo es una verdadera pesadilla. Muchas empresas ya no contratan a gente de más de 45 años por considerarlos muy viejos. La reforma laboral debe aportar con mecanismos para motivar a las empresas a contratar gente de más de esa edad.
Las entrevistas laborales son uno de los principales mecanismos para poder surgir en una carrera profesional, sobre todo para quienes no tienen contactos. Sin embargo, éstas parecen estar enfocadas más bien a personas sin trabajo que a quienes desean cambiarse. La reforma laboral debe incluir algún mecanismo para obligar a las empresas a hacer más flexibles los horarios de las entrevistas.
Estos son los problemas que afectan a los trabajadores en el mundo real. Claro, porque en el ideológico mundo de la izquierda, todavía creen que los problemas laborales de la gente se arreglan solamente con más sindicalización.
Iván Francisco Olguín Pérez