• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Editorial » Segunda mirada: La paja en el ojo ajeno

Segunda mirada: La paja en el ojo ajeno

Analistas, académicos y expertos sacan a relucir sus opiniones luego de las encuestas, sobre todo cuando éstas muestran conclusiones diferentes a lo esperado. Los días posteriores a los resultados son el Lollapalooza de los cientistas políticos de oposición en años sin elecciones. Es el clima de fervor que se vive estos días, luego de conocer […]

Publicado el 04/12/2014

Analistas, académicos y expertos sacan a relucir sus opiniones luego de las encuestas, sobre todo cuando éstas muestran conclusiones diferentes a lo esperado. Los días posteriores a los resultados son el Lollapalooza de los cientistas políticos de oposición en años sin elecciones. Es el clima de fervor que se vive estos días, luego de conocer los resultados de las encuestas CEP y Adimark que revelaron la mayor alza en la desaprobación de Bachelet desde el año 2006.

Opiniones como “débil gestión” o “síntoma de reformas mal ejecutadas” o exigir un cambio de gabinete, son las críticas más suaves que hemos escuchado estos días.

Pero es fácil ver la paja en el ojo ajeno. A pesar de la baja en la aprobación de la Presidenta, los rostros políticos mejor evaluados son del oficialismo, seguidos sólo por Ossandón en un 4.o lugar, y Sebastián Piñera y Andrés Allamand, rostros ampliamente conocidos por la ciudadanía, en los puestos 12 y 13 respectivamente.

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

diciembre 2014
L M X J V S D
« nov   ene »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción