Segunda mirada: Lo siguen pasando muy bien
Ayer se cumplieron 30 años del lanzamiento de “La voz de los 80″, el primer álbum de Los Prisioneros. Mucha agua ha pasado bajo el puente. Atrás quedó el jopo que Jorge González puso de moda y el estilo rebelde de jóvenes que cantaban en contra del sistema y el poder represivo, tocando escobas como […]
Ayer se cumplieron 30 años del lanzamiento de “La voz de los 80″, el primer álbum de Los Prisioneros. Mucha agua ha pasado bajo el puente. Atrás quedó el jopo que Jorge González puso de moda y el estilo rebelde de jóvenes que cantaban en contra del sistema y el poder represivo, tocando escobas como guitarras. Hoy la cosa es distinta: los jóvenes que triunfan en la escena nacional de la música popular le cantan a la diversidad con melodías electro pop.
Algo grande nació en la década de los 80, pero murió poco tiempo después. Por eso, escuchar este disco hoy es un viaje en el tiempo. Estos tres jóvenes ya no son amigos, ya no viven en San Miguel y tampoco son jóvenes. Cambiaron sus ideales, pero no se quedaron pateando piedras. Tapia y Narea, por más que intentaron revertirlo, han vivido sumidos en el anonimato. Y González se cansó de cantarles a los snobs que se fueran del país. Hoy vive en Berlín y canta en inglés, y aunque no quería dinero, hoy tiene un loft en un barrio exclusivo del primer mundo y vive de su música y los derechos de autor.