Alfredo Joignant
El jueves pasado, Alfredo Joignant, por medio de un artículo titulado “El lado oscuro de la elección”, trata de convencernos de “los efectos perversos de una libertad de elección”, en lo referido a la educación. Efectos perversos que, según afirma: “Cuando se eligen colegios con dinero público y, más aún, con formas de copago, lo […]
El jueves pasado, Alfredo Joignant, por medio de un artículo titulado “El lado oscuro de la elección”, trata de convencernos de “los efectos perversos de una libertad de elección”, en lo referido a la educación. Efectos perversos que, según afirma: “Cuando se eligen colegios con dinero público y, más aún, con formas de copago, lo que tiende a producirse son comunidades homogéneas, sacrificando el pluralismo y la heterogeneidad de la sociedad real”.
De no existir libertad de elección, habrá sólo una comunidad homogénea, “sacrificando el pluralismo y la heterogeneidad de la sociedad real”, tal como sucedió en todos los países en donde gobernaron los “socialismos reales”.
Roberto A. Olivares Pizarro