Capacitaciones
Señor Director: Financiar la política es mucho más que financiar las campañas. El primer caso que se supo fue el de Hualpén, comuna relativamente pobre de la Octava Región, cuyo Concejo aprobó el viaje de su alcaldesa y algunos concejales a capacitarse al extranjero a un costo de $30 millones. Luego, un canal de televisión […]
Señor Director:
Financiar la política es mucho más que financiar las campañas. El primer caso que se supo fue el de Hualpén, comuna relativamente pobre de la Octava Región, cuyo Concejo aprobó el viaje de su alcaldesa y algunos concejales a capacitarse al extranjero a un costo de $30 millones. Luego, un canal de televisión descubrió en todo el país municipios con concejales viajeros que aprovechan el verano para “capacitarse” en destinos turísticos. Los consejeros regionales tampoco se quedan atrás en su apetito por viajar.
En la campaña todos eran capaces y experimentados, ahora muchos necesitan con urgencia capacitarse e ir a ver “otras experiencias”, objetivos difusos que requieren fondos ilimitados.
La mejor capacitación para estos concejales y consejeros serían los seminarios que dicta la Contraloría sobre probidad, transparencia y otros temas.
José Luis Hernández Vidal