• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Columnistas » Cargar con la mala fama

Cargar con la mala fama

Cristián Parra Ortega, Vicepresidente Juventud DC.

“El caso Penta es la peor publicidad que se pudiera haber pensado para la clase política”.

Publicado el 20/01/2015

 

Si esto fuera farándula, la voz en off de “Primer Plano” diría que es el “Escándalo de la semana”… o del año.

Políticos, empresarios y algunos políticos que parecen empresarios, envueltos en un escándalo que cada día sorprende con un nuevo antecedente, con algún mea culpa aprendido de memoria y escrito por un asesor de prensa que ya no sabe cómo contrarrestar lo evidente.

El caso Penta no sólo es el circo político más vergonzoso del último tiempo, es además la peor publicidad que se pudiera haber pensado para la clase política. Los que comenzamos a abrirnos paso en política siempre debemos estar luchando con la mala fama del político, y esto no nos ayuda a cambiar esa imagen.

¿En qué momento los empresarios se volvieron un dolor de cabeza para nuestra democracia? El politólogo italiano Gianfranco Pasquino ha dicho que las empresas pueden ser un problema para la democracia en dos ocasiones: cuando tienen problemas entre ellas y cuando tienen problemas con el poder político.

Todos queremos que nuestros parlamentarios defiendan los intereses de sus electores y de la ciudadanía en general y no de determinados grupos económicos (o se supone que todos debiéramos querer eso). Esperamos que el fiscalizar, legislar y representar —como reza la página web de la Cámara— sea efectivamente realizado en pos del bien común.

Pero esto tampoco es una guerra contra los empresarios. Queremos que las empresas cumplan su rol en la sociedad y no sean un problema para el desarrollo democrático del país. Para eso se debe regular. Proyectos como los enviados por la Presidenta sobre Transparencia, Modernización y Financiamiento Público de la Política de las Campañas Electorales van en el camino correcto. Es necesario apurar estos proyectos en el Congreso y apoyar con fuerza una reforma al Servel para modernizarlo y modificar la Ley 18.603, estableciendo financiamiento público de los partidos y organizaciones políticas permanentes y por medio de compromisos mutuos.

Los empresarios no son el problema, el problema son los políticos que hacen negociaciones fuera o al margen de la ley. Políticos que piden favores y sin que ningún chileno sepa cómo se pagarán.

El caso Penta es un golpe para toda la política chilena. Para los involucrados, para los que aún no avanzan en una legislación que evite este tipo de escándalos y hasta para los que comenzamos, los que queremos cambiar las “viejas prácticas”, los que queremos decir con orgullo que estamos en política y no queremos cargar con una mala fama que no nos corresponde.

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

enero 2015
L M X J V S D
« dic   feb »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción