• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Casen I

Casen I

Señor Director: Ante los resultados de la encuesta Casen, entregada con seis meses de retraso, bajo cualquier sistema de medición, el antiguo o el nuevo que se está implementando, la pobreza ha tenido un descenso histórico en períodos 2011 – 2013, de 10.9% a 7.8% en el sistema antiguo y de 22.2% a 14.4% en […]

Publicado el 27/01/2015

Señor Director:

Ante los resultados de la encuesta Casen, entregada con seis meses de retraso, bajo cualquier sistema de medición, el antiguo o el nuevo que se está implementando, la pobreza ha tenido un descenso histórico en períodos 2011 – 2013, de 10.9% a 7.8% en el sistema antiguo y de 22.2% a 14.4% en el sistema nuevo.

Cientos de miles de chilenos salieron de la pobreza, lo que demuestra el éxito de las políticas públicas del gobierno anterior, mientras en la izquierda de la Nueva Mayoría se creen los paladines de la lucha contra la pobreza.

Desgraciadamente, con sus políticas han echado a perder cerca de ciento cincuenta mil empleos en los últimos 10 meses, con una caída en la inversión y el crecimiento.

Jamás podrán acercarse al millón de empleos que se crearon durante la administración de Sebastián Piñera. Sería conveniente que se entienda que la iniciativa privada, generación de empleos, y buenas y eficientes políticas públicas en educación y salud mejorarán los índices, en lugar de la repartición de bonos o la injerencia asfixiante de un Estado controlador.

Por último, en lo que respecta a educación, se debe nivelar para arriba y no para abajo. Que haya igualdad de oportunidades no es lo mismo que decir que todos somos iguales.

Sergio Correa Herrera

Bonos, Casen, descenso histórico, Estado, índices, pobreza, retraso

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

enero 2015
L M X J V S D
« dic   feb »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción