Dinero extranjero
Señor Director: En marzo de 1953, se descubrió que el gobierno argentino del Presidente Perón entregó una importante cantidad de dinero a la entonces senadora María de la Cruz, a fin de crear un movimiento de mujeres ibañistas, adherentes al Presidente Ibáñez del Campo. La opinión pública y círculos locales reaccionaron airadamente ante esta intervención […]
Señor Director:
En marzo de 1953, se descubrió que el gobierno argentino del Presidente Perón entregó una importante cantidad de dinero a la entonces senadora María de la Cruz, a fin de crear un movimiento de mujeres ibañistas, adherentes al Presidente Ibáñez del Campo.
La opinión pública y círculos locales reaccionaron airadamente ante esta intervención de un gobierno y recursos extranjeros en la política nacional, por lo que la senadora De la Cruz fue obligada a devolver los nacionales (moneda argentina de la época) al país trasandino. Primero lo intentó en la embajada en Chile, donde no se los recibieron, debiendo viajar a Argentina para concretar el reintegro, en medio de un revuelo y escándalo de proporciones. Como se ve, nada nuevo bajo el sol.
Jaime González Colville