Encrucijada
1. Si las empresas aportan a la política, ellas podrían luego solicitar favores políticos. 2. Si las personas aportan a la política, al día siguiente que su candidato salió elegido irán a cobrarle el favor político. 3. Si sólo las personas que tienen recursos propios pudieran participar en política, entonces la política sería únicamente en […]
1. Si las empresas aportan a la política, ellas podrían luego solicitar favores políticos.
2. Si las personas aportan a la política, al día siguiente que su candidato salió elegido irán a cobrarle el favor político.
3. Si sólo las personas que tienen recursos propios pudieran participar en política, entonces la política sería únicamente en beneficio de ellas mismos, para un grupo pequeño y no representativo de la sociedad.
4. Si la política la financia sólo el Estado, casi toda la gente será candidata en la próxima elección. Además de ser gratis, si gana el puesto se beneficiará muchísimo por varios años.
¿Cuál es la solución al financiamiento de la política?
Marcelo Díaz de Valdés L.