• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Isapres

Isapres

Señor Director: El día jueves el diario “La Segunda” tituló con grandes letras en su portada “Superintendencia multa a 9 isapres por no cumplir contratos”. Al respecto me permito señalar a Ud. que parecen exagerados e inoportunos el alcance e importancia con los que se mostró la información referida a las multas a las isapres. […]

Publicado el 19/01/2015

Señor Director:

El día jueves el diario “La Segunda” tituló con grandes letras en su portada “Superintendencia multa a 9 isapres por no cumplir contratos”. Al respecto me permito señalar a Ud. que parecen exagerados e inoportunos el alcance e importancia con los que se mostró la información referida a las multas a las isapres. Las 21 sanciones que la Superintendencia de Salud cursó durante 2014 representan menos de una sanción por cada 4 millones de actuaciones administrativas. O 6 sanciones por cada millón de beneficiarios del sistema. Con esto no quiero señalar que la información tenga imprecisiones, o que no deban publicar en forma objetiva el ránking de multas que elabora la autoridad. Sólo expongo que parece una información artificialmente destacada. Además, la cantidad de multas anuales en el sector se ha mantenido más o menos constante en los últimos años e, incluso, fueron menores en número que el año anterior.

Con tal exposición sólo se consigue entregar una visión que confunde a la opinión pública y a las redes sociales. Quiero expresar que respeto la labor periodística del único diario vespertino que muchas veces “golpea” a los demás medios con temas de alta trascendencia. No pretendo erigirme el rol de editor ni aconsejarle a Ud. cómo titular sus portadas. Sólo me permito hacerle presente a Ud. que lo de ayer fue, a mi juicio, una decisión francamente desproporcionada.

Rafael Caviedes
Asociación de Isapres

contratos, isapres, opinión pública, ránking, redes sociales, Superintendencia

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

enero 2015
L M X J V S D
« dic   feb »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción