La Araucanía
Señor Director: El fin de semana pasado se ha sabido de la quema de un fundo de la conocida familia Monge, en Traiguén. Se siguen produciendo diariamente crímenes y atentados extremistas en La Araucanía y cada vez más se cierra sobre esta situación un manto de impunidad. Mientras en el mundo se combate el terrorismo, […]
Señor Director:
El fin de semana pasado se ha sabido de la quema de un fundo de la conocida familia Monge, en Traiguén. Se siguen produciendo diariamente crímenes y atentados extremistas en La Araucanía y cada vez más se cierra sobre esta situación un manto de impunidad.
Mientras en el mundo se combate el terrorismo, en Chile, nuestras autoridades se hacen sus cómplices. A las balas de los terroristas contestan con balines de goma de Carabineros; a los asesinatos, poniendo defensores a los asesinos y permitiéndoles participar disfrazados de mapuches en los juicios, y las quemas de campos y bosques las justifican culpando a ladrones de madera. La Presidenta Bachelet ha viajado a todas las regiones del país desde su elección, excepto a La Araucanía. En las filas de los extremistas hay muchos vinculados a movimientos que apoyaron su elección.
Para el gobierno de Bachelet y Teillier, éste no es terrorismo, y se niegan a aplicar la ley. La realidad es que, mayoritariamente, los terroristas no son mapuches, son extremistas residuales del FPMR.
Toda mi solidaridad y apoyo a la familia Monge, en especial a su padre Luis Monge, que ha dedicado su vida a defender como abogado a gente de escasos recursos.
Dionisio O. de la Cerda Etchevers