• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » La Araucanía

La Araucanía

Señor Director: El fin de semana pasado se ha sabido de la quema de un fundo de la conocida familia Monge, en Traiguén. Se siguen produciendo diariamente crímenes y atentados extremistas en La Araucanía y cada vez más se cierra sobre esta situación un manto de impunidad. Mientras en el mundo se combate el terrorismo, […]

Publicado el 17/01/2015

Señor Director:

El fin de semana pasado se ha sabido de la quema de un fundo de la conocida familia Monge, en Traiguén. Se siguen produciendo diariamente crímenes y atentados extremistas en La Araucanía y cada vez más se cierra sobre esta situación un manto de impunidad.

Mientras en el mundo se combate el terrorismo, en Chile, nuestras autoridades se hacen sus cómplices. A las balas de los terroristas contestan con balines de goma de Carabineros; a los asesinatos, poniendo defensores a los asesinos y permitiéndoles participar disfrazados de mapuches en los juicios, y las quemas de campos y bosques las justifican culpando a ladrones de madera. La Presidenta Bachelet ha viajado a todas las regiones del país desde su elección, excepto a La Araucanía. En las filas de los extremistas hay muchos vinculados a movimientos que apoyaron su elección.

Para el gobierno de Bachelet y Teillier, éste no es terrorismo, y se niegan a aplicar la ley. La realidad es que, mayoritariamente, los terroristas no son mapuches, son extremistas residuales del FPMR.

Toda mi solidaridad y apoyo a la familia Monge, en especial a su padre Luis Monge, que ha dedicado su vida a defender como abogado a gente de escasos recursos.

Dionisio O. de la Cerda Etchevers

conflicto mapuche, FPMR, Guillermo Teillier, La Araucanía, Presidenta Bachelet, terrorismo, Traiguén

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

enero 2015
L M X J V S D
« dic   feb »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción