• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Editorial » La batalla por los tacos

La batalla por los tacos

“Ojalá que no haya que esperar otros 23 años para sacar de su sueño a la ley de Tarificación Vial, que duerme en el Congreso”

Publicado el 31/01/2015

La Comisión Pro Movilidad Urbana ha entregado sus primeras propuestas a la Presidenta para enfrentar el problema de la congestión vehicular. Ésta afecta, de manera importante, a 19 ciudades del país que están prontas al colapso vial en el corto plazo, de no tomarse medidas.

Entre las 62 propuestas de la Comisión, destacan la tarificación vial para desincentivar el uso vehicular, el uso del suelo considerando la accesibilidad a los sistemas de transportes, una nueva legislación marco sobre la movilidad urbana y el establecimiento de una autoridad metropolitana de transportes, que coordine y gestione a las instituciones que hoy tienden a buscar soluciones particulares.

El intendente Claudio Orrego llamó a considerar la puesta en marcha de una autoridad central, que tome las riendas en materias como el transporte que, en más de una oportunidad, ha dejado en evidencia su descoordinación, en una seguidilla de episodios caóticos que han tenido que vivir los ciudadanos por las fallas en el servicio, especialmente del Metro.

Ese mismo interés han demostrado los vecinos de varias comunas ante el proyecto de construcción de la Autopista Vespucio Oriente. El intendente ha criticado enfáticamente el subsidio estatal para la construcción de esta autopista, en el sector más rico de la R.M., argumentando que puede tener usos alternativos de mayor valor.

Los problemas de la congestión, con distintos grados de magnitud, pero con la misma urgencia de resoluciones, se presentan en ciudades como Temuco, Coquimbo, La Serena, Copiapó, Viña del Mar, Concón, Valdivia y Antofagasta, entre otras. Aunque una de las medidas que propone la Comisión Pro Movilidad es castigar la adquisición del segundo automóvil familiar y establecer zonas de exclusión en los sectores más congestionados de las ciudades, una necesidad fundamental es el mejoramiento del transporte público.

Ojalá que, como lo ha dicho el presidente de la Comisión, el ex ministro Germán Correa, no haya que esperar otros 23 años para sacar de su sueño a la Ley de Tarificación Vial que duerme en el Congreso y estas medidas propuestas puedan concretarse.

Antofagasta, Autopista Vespucio Oriente, Claudio Orrego, Concón, congestión vehicular, Copiapó, Coquimbo, Editorial, La Serena, Metro, Tacos, Tarificación Vial, Temuco, transporte público, Valdivia, Viña del Mar

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

enero 2015
L M X J V S D
« dic   feb »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción