Papa y libertad
Señor Director: El Papa Francisco ha condenado reiteradamente el terrorismo en sus dos primeros años de pontificado. Aprobando, incluso, el legítimo derecho a la defensa ante un injusto agresor. Lo anterior debe ser el contexto donde se puedan comprender los límites a la libertad de expresión que él mismo señala y no en los ejemplos […]
Señor Director:
El Papa Francisco ha condenado reiteradamente el terrorismo en sus dos primeros años de pontificado. Aprobando, incluso, el legítimo derecho a la defensa ante un injusto agresor. Lo anterior debe ser el contexto donde se puedan comprender los límites a la libertad de expresión que él mismo señala y no en los ejemplos analógicos. En efecto, el respeto por la dignidad de la persona humana, cualquiera que sea, constituye el fundamento de un estado democrático. Nadie puede estar por sobre esa dignidad. Menos un estado que se dice democrático, ya que la “dictadura del relativismo” en el respeto de los derechos fundamentales daña la convivencia. Y la violencia –de cualquier tipo– engendra más violencia.
P. Fco. Javier Astaburuaga O.