Segunda Mirada: Auschwitz según Hollywood
“Pero hay un dato histórico que la prensa parece haber chequeado con Hollywood. El Ejército estadounidense jamás llegó a Polonia, por lo tanto, no pudo haber liberado a los prisioneros de Auschwitz”.
Esta semana se celebró el aniversario N° 70 de la liberación de Auschwitz. Abundaron en la prensa las desclasificaciones de historias jamás contadas acerca de los horrores vividos por las víctimas en los campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial, el repudio a esa oscura época de la historia y un implícito pero muy presente agradecimiento a la libertad y los valores de la democracia con los que EE.UU. bendijo al mundo.
Pero hay un dato histórico que la prensa parece haber chequeado con Hollywood. El Ejército estadounidense jamás llegó a Polonia, por lo tanto, no pudo haber liberado a los prisioneros de Auschwitz. Parece ser que, tal como informa el cine, tras la llegada triunfal de los estadounidenses a Europa, se cerraron automáticamente todos los campos de concentración, intimidados por su presencia en el continente. Por si fuera poco, fueron parte activa en la lucha contra la desnutrición, llevando soluciones rápidas y eficientes a la Unión Soviética, para que su población pudiese comer carne de verdad en McDonald’s.