• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Editorial » Segunda Mirada: El delito de ser homosexual

Segunda Mirada: El delito de ser homosexual

Hace sólo 16 años, las relaciones homosexuales en Chile estaban penadas por ley. El delito de sodomía estipulaba una pena de presidio menor en su grado medio. Es decir, entre 541 días y 3 años de cárcel. Pero hoy, nadie lo recuerda. Su despenalización comprendió una discusión de seis años en el Congreso, pues la […]

Publicado el 26/01/2015

Hace sólo 16 años, las relaciones homosexuales en Chile estaban penadas por ley. El delito de sodomía estipulaba una pena de presidio menor en su grado medio. Es decir, entre 541 días y 3 años de cárcel. Pero hoy, nadie lo recuerda.

Su despenalización comprendió una discusión de seis años en el Congreso, pues la derecha se oponía a “dar una patente de normalidad a conductas anormales”. Iván Moreira, diputado de la época y actual senador UDI, sostuvo: “Nuestra sociedad tiene que prohibir para defenderse y para defender a nuestros hijos”. Una diputada RN lo explicó más claramente: “Se hace necesario mantener alguna forma de intolerancia frente a conductas que merecen una sanción social, como una forma de prevenir en nuestro país la aparición de un homosexualismo militante”. Y tenían razón, esa permisividad resultó en la aprobación del PUC.

La historia no sólo olvidará la controvertida discusión del pacto de unión civil, que permite regular uniones homosexuales, sino que pasará a ser una medida tan normal como el pan de cada día.

Congreso, homosexual, ley, Pacto Unión Civil, penado

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

enero 2015
L M X J V S D
« dic   feb »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción