Segunda Mirada: El delito de ser homosexual
Hace sólo 16 años, las relaciones homosexuales en Chile estaban penadas por ley. El delito de sodomía estipulaba una pena de presidio menor en su grado medio. Es decir, entre 541 días y 3 años de cárcel. Pero hoy, nadie lo recuerda. Su despenalización comprendió una discusión de seis años en el Congreso, pues la […]
Hace sólo 16 años, las relaciones homosexuales en Chile estaban penadas por ley. El delito de sodomía estipulaba una pena de presidio menor en su grado medio. Es decir, entre 541 días y 3 años de cárcel. Pero hoy, nadie lo recuerda.
Su despenalización comprendió una discusión de seis años en el Congreso, pues la derecha se oponía a “dar una patente de normalidad a conductas anormales”. Iván Moreira, diputado de la época y actual senador UDI, sostuvo: “Nuestra sociedad tiene que prohibir para defenderse y para defender a nuestros hijos”. Una diputada RN lo explicó más claramente: “Se hace necesario mantener alguna forma de intolerancia frente a conductas que merecen una sanción social, como una forma de prevenir en nuestro país la aparición de un homosexualismo militante”. Y tenían razón, esa permisividad resultó en la aprobación del PUC.
La historia no sólo olvidará la controvertida discusión del pacto de unión civil, que permite regular uniones homosexuales, sino que pasará a ser una medida tan normal como el pan de cada día.