Segunda Mirada: Las Yeguas del Apocalipsis
En los 80, dos jóvenes homosexuales llamaban la atención con intervenciones artísticas. Conocidos como Las Yeguas del Apocalipsis, Pedro Lemebel y Francisco Casas homologaron la invisibilidad de los homosexuales a la de los reprimidos en dictadura. Hubo intervenciones famosas, como la “Refundación de la U. de Chile” en que, desnudos sobre un caballo, recorrieron el […]
En los 80, dos jóvenes homosexuales llamaban la atención con intervenciones artísticas. Conocidos como Las Yeguas del Apocalipsis, Pedro Lemebel y Francisco Casas homologaron la invisibilidad de los homosexuales a la de los reprimidos en dictadura. Hubo intervenciones famosas, como la “Refundación de la U. de Chile” en que, desnudos sobre un caballo, recorrieron el campus de Macul tras la designación del rector Federici por Pinochet, o cuando un 12 de octubre bailaron cueca sobre un mapa de América con botellas de Coca-Cola rotas, sangrando descalzos en la sede chilena de DD.HH.
En 1987 interrumpieron un acto de la candidatura de Patricio Aylwin, subiendo al escenario maquillados, con zungas, plumas y corset, y un lienzo que decía: “Homosexuales por la democracia”, que culminó con Casas besando en la boca a Ricardo Lagos. La DC se escandalizó y el acto no apareció en las noticias.
28 años después, la bancada DC denuncia públicamente a un pastor que, Biblia en mano, le encara lo reprochable de su condición sexual a su diputado gay.