• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Editorial » Segunda mirada: “Leftraru”

Segunda mirada: “Leftraru”

Empezó con talleres de teatro en la universidad, mientras estudiaba Psicología en La Serena. Se interesó por las estructuras dramáticas e intentó saciar su sed en talleres de guión con Benito Escobar y Lucía de la Maza. Pero eso sólo avivó las llamas de una pasión que germinaba. Titulado de psicólogo, no pudo seguir escapando […]

Publicado el 17/01/2015

Empezó con talleres de teatro en la universidad, mientras estudiaba Psicología en La Serena. Se interesó por las estructuras dramáticas e intentó saciar su sed en talleres de guión con Benito Escobar y Lucía de la Maza. Pero eso sólo avivó las llamas de una pasión que germinaba. Titulado de psicólogo, no pudo seguir escapando de lo que era suyo. Nunca ejerció. Migró a Santiago para estudiar Teatro y, una vez en el rubro, el teatro y él se hicieron uno solo.

A la creación incesante de arte le seguían los premios y reconocimientos como las patas de un ciempiés. El mayor de ellos llegó apenas egresado: fue uno de los 12 jóvenes seleccionados por el Royal Court Theatre de Londres para promover el teatro contemporáneo en Chile. En su pasantía en Londres escribió “Negra, la enfermera del general”, que se presentó en el mismo Royal Court.

A sus escasos 30, Bosco Cayo ya es un dramaturgo de renombre en las tablas nacionales. Hoy es la última oportunidad para ver “Leftraru”, su obra más polémica, de 2014, dentro de la cartelera de Santiago a mil.

Editorial, Psicología, Royal Court Theatre, santiago a mil, teatro

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

enero 2015
L M X J V S D
« dic   feb »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción