Segunda mirada: “Leftraru”
Empezó con talleres de teatro en la universidad, mientras estudiaba Psicología en La Serena. Se interesó por las estructuras dramáticas e intentó saciar su sed en talleres de guión con Benito Escobar y Lucía de la Maza. Pero eso sólo avivó las llamas de una pasión que germinaba. Titulado de psicólogo, no pudo seguir escapando […]
Empezó con talleres de teatro en la universidad, mientras estudiaba Psicología en La Serena. Se interesó por las estructuras dramáticas e intentó saciar su sed en talleres de guión con Benito Escobar y Lucía de la Maza. Pero eso sólo avivó las llamas de una pasión que germinaba. Titulado de psicólogo, no pudo seguir escapando de lo que era suyo. Nunca ejerció. Migró a Santiago para estudiar Teatro y, una vez en el rubro, el teatro y él se hicieron uno solo.
A la creación incesante de arte le seguían los premios y reconocimientos como las patas de un ciempiés. El mayor de ellos llegó apenas egresado: fue uno de los 12 jóvenes seleccionados por el Royal Court Theatre de Londres para promover el teatro contemporáneo en Chile. En su pasantía en Londres escribió “Negra, la enfermera del general”, que se presentó en el mismo Royal Court.
A sus escasos 30, Bosco Cayo ya es un dramaturgo de renombre en las tablas nacionales. Hoy es la última oportunidad para ver “Leftraru”, su obra más polémica, de 2014, dentro de la cartelera de Santiago a mil.