Las repúblicas imperfectas

“He dedicado una larga vida a la cultura, las letras, la educación y no sabía que existía un cargo tan pintoresco como director sociocultural de La Moneda”.

Segunda mirada: ¿Activo o pasivo?

Por definición, el activo es el sujeto que mueve la acción. Es quien propone, impone y domina. El pasivo, en cambio, sólo recibe, sometiéndose al activo. Esta relación activo-pasivo es extrapolable a muchas situaciones. En lo que respecta al lobby, la ley determina a lobbistas y financistas como sujetos activos y a funcionarios públicos como […]

Ciudadanía y transparencia

“La Ley del Lobby apela implícitamente a la capacidad de la ciudadanía para tomar cartas en el asunto”.

Caval

Señor Director: En relación a la carta del Sr. José Luis Hernández publicada el miércoles, se debe tener presente que el Sr. Dávalos y la Sociedad Caval no han causado ningún costo, pérdida o perjuicio patrimonial al Fisco. Tampoco a los accionistas del Banco Chile. Este tipo de negocios inmobiliarios y las condiciones de la […]

Indicios

Señor Director: El elemento distintivo de las dictaduras, vigentes o en vías de instalarse, es acusar de golpismo todo acto de legítima oposición política para justificar su represión. Así ocurre en Cuba con las damas de blanco, y con los disidentes que son motejados de gusanos. También en Venezuela, donde se mantiene encarcelados a opositores […]

Lucro

Señor Director: Hablando de lucro, un sostenedor de colegio que en un mes de trabajo gane un millón de pesos al mes (12 millones al año), demoraría 208 años en ganar lo que la nuera de la Presidenta Bachelet ganó en un día. Eduardo Germain Concha

Fiscal Soquimich

Señor Director: A mediados de enero, el fiscal Alberto Ayala se inhabilitó para la querella del SII en contra de empresa Soquimich, debido a una relación laboral que lo unió con dicha empresa por 12 años. Ayer fue designado el fiscal Andrés Montes para dirigir la investigación. Él es hijo del senador Carlos Montes (PS). […]

Vías exclusivas

Señor Director: El uso de vías exclusivas no comenzará a ser aplicado tan solo a la locomoción colectiva. También se comenzó a emplear este procedimiento en el otorgamiento de créditos bancarios. Luis Aravena Rodríguez

Vanas ilusiones

Señor Director: Quisiera manifestar mi más profundo desacuerdo con la columna “Segunda mirada” del martes 17, y mi repudio hacia las opiniones vertidas por el señor Risopatrón. Resulta triste que un diario de su reputación se preste para reproducir impresiones tan lamentablemente racistas, por no mencionar superficiales y falaces. Espero que mi opinión sea tenida […]