• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Aborto III

Aborto III

Señor Director: Estoy de acuerdo en que se analice y se legisle, de manera seria, si existen razones suficientes en despenalizar el aborto en 2 casos propuestos en el proyecto de ley enviado por el Gobierno al Congreso, en los casos de riesgo vital de la madre y de inviabilidad fetal, siempre que ambos casos […]

Publicado el 09/02/2015

Señor Director:

Estoy de acuerdo en que se analice y se legisle, de manera seria, si existen razones suficientes en despenalizar el aborto en 2 casos propuestos en el proyecto de ley enviado por el Gobierno al Congreso, en los casos de riesgo vital de la madre y de inviabilidad fetal, siempre que ambos casos sean certeramente diagnosticados. En el caso de un embarazo por violación, el aborto atenta con los derechos a la vida de un ser humano, pequeño e indefenso que está por nacer, lo que constituye claramente un homicidio.

En este caso, la ley deberá prohibirlo, obligando al Estado a hacerse cargo de asistir a la madre violentada y del niño que nacerá. Al mismo tiempo, deberá recurrir a la justicia para que se castigue duramente al violador con penas de cárcel equivalentes a cometer un homicidio, que es justamente lo que promueve la conducta del violador, y que al ser severamente castigado previene la realización de este delito. Los congresistas tienen la palabra.

Ernesto Dattari Escudé

Director Proyecto Nasciturus

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

febrero 2015
L M X J V S D
« ene   mar »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción