• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Columnistas » Aborto y verdad

Aborto y verdad

Por Jorge Reyes Zapata

“Quieren derechamente aborto. Primero por causales y luego será abierto, a no dudarlo”.

Publicado el 09/02/2015

Por Jorge Reyes Zapata

Por más de 17 años, he estado involucrado en la defensa de la vida del no nacido, ya sea ejerciendo mi profesión de abogado ante los tribunales, interponiendo acciones para impedir que de a poco esta cruel y deshumanizada acción se cristalice como algo lícito, o desde el Directorio del Proyecto Esperanza, en donde acogemos y recogemos los tristes resultados del aborto en mujeres y no pocas veces en varones, destruidos al aquilatar en sus vidas el resultado de una decisión, siempre tomada bajo la presión de un medio adverso que no fue capaz de generar la acogida, cercanía y cariño que se necesita al enfrentar un embarazo en situaciones desfavorables. Todo esto prueba, de un modo irrefutable, que el aborto nunca será una solución.

En el debate público, lo que más me ha impresionado en quienes son partidarios activos de esta iniciativa, es la total falta de apego a la verdad. Sobreabundan los políticos, médicos y agentes del sistema de salud que, sin datos objetivos, afirman apocalípticos números de aborto, horrendas e injustas persecuciones criminales y abultadas muertes maternas. Todo ello es falso.

Recordemos —la prensa es testigo— cómo conspicuos médicos de clínicas de la cota mil afirmaron, durante el debate de la píldora del día después, que la vida comenzaba con la anidación. Hoy, ellos mismos, señalan sin escrúpulos que la vida empieza cuando el feto posee su sistema nervioso central completo o cuando tiene conciencia de sí mismo.

La misma píldora del día después se proponía como la medida que evitaría el aborto; no logrando imponerla por sus métodos, obtuvieron el acuerdo político necesario con los astutos de siempre y nos la impusieron. No pasó mucho tiempo para que se develaran sus verdaderas intenciones: hoy la píldora es una política fracasada. No es suficiente y quieren derechamente aborto. Primero por causales y luego será abierto, a no dudarlo.

Otro ejemplo, en esta misma línea, plasmado ahora en el proyecto en discusión, es el nombre con el que se busca enmascarar la iniciativa: “interrupción del embarazo”, como si después del acto vil éste continuara, o “despenalización del aborto”, cuando lo que se busca no es sacarlo de la esfera de la persecución penal, sino de hacer lícita una acción que hoy es delito (Código Penal) y prohibido como terapéutico (Código Sanitario).

Pero aún más preocupante que el deliberado desapego a la verdad de sus partidarios, preocupa aún más el angustiante silencio de la inmensa mayoría de los chilenos, que sé que no quieren que se imponga en nuestro país el exterminio de los más inocentes.

  • José Amor de la Patria

    Usted se queja por el “angustiante silencio de la inmensa mayoría de los chilenos” a pesar de llevar 17 años de lucha en contra del aborto. Señala también al Directorio de un Proyecto Esperanza que aborda el tema. En fin, pudiera ser que en todos estos años no ha logrado conocer el fondo del problema.
    En la edición de hoy de La Segunda aparece una “encuesta” donde casi el 80% de los chilenos apoyan el aborto. Con eso sus palabras, a pesar que son publicadas en este mismo medio y el mismo día, se pierden en la maraña comunicacional, donde se crea un estado de cosas seudoreales, haciéndolo aparecer a usted con tribuna para confirmar lo contrario. Un juego comunicacional ideologicamente conducido.
    La encuesta señalada, sin el perjuicio de estar o no bien realizada – todo indica sesgo en su contenido – determina que la posterior decisión política se basara en ella y en otras de similar característica y resultado, imponiendo por la vía de lo ficticio la voluntad política del proceso en curso. Un engaño totalitario.
    Pero ocurre que esto del aborto no es suceso solitario sino que un pequeño segmento de la gran transformación cultural a que ha sido sometido Occidente. Es ingeniería social a escala planetaria.
    Al presente tema le debe acompañar el uso de las drogas, la intervención del cuerpo, la promoción de la homosexualidad, la eliminación de la familia, la horizontalidad de las estructuras sociales, la decadencia de los partidos políticos, la infiltración y decadencia de la Iglesia, la “profesionalización” de las Fuerzas Armadas, la igualdad de “genero”, el cogobierno permanente de las estructuras delegadas de Naciones Unidas, el capital al servicio de la promoción de éstas ideas mediante el financiamiento de publicidad, lobby, cine, espectáculos masivos en general, el Transantiago, el activismo revolucionario que profundiza el sistema (nunca en contra del sistema), el control ideológico de la justicia, las cámaras de vigilancia por doquier … en fin, hasta el cansancio. Es una mano poderosa la que se encuentra detrás guiando el destino humano. ¿Qué puede hacer usted en contra de todo ésto?, solo seguir batallando en conciencia y llegar hasta el final. La mayoría silenciosa que está en contra del aborto no se expresa simplemente porque nadie la representa y quienes pudieran hacerlo ya han sido comprados por el sistema.
    Observe algo interesante. Por primera vez desde 1980 la Iglesia Católica, oficialmente, se ha puesto en contra de una idea (el aborto) promovida por la izquierda. Cualquiera sea el resultado el proceso político, a partir de la definición del tema del aborto, se agudizará…. y vendrá los temas que están pendientes.
    Un dato de la causa: Chile para el año 2050, en 35 años, tendrá un población de 9 millones, según las proyecciones del INE y algunos comentarios de preocupación, en su momento, de Ricardo Lagos E. Con ésto del aborto y del AVP (pronto será matrimonio homosexual) solo refuerza la tendencia que borrará del mapa a la nación chilena.

    • Manuel Ramirez Yañez

      Cualquier persona normal puede pensar que quien mata a otra, de alguna manera es alguna neurona o todas, le esta fallando.
      Mi pregunta ¿la persona que esta de acuerdo con matar a un ser inocente que no se puede defender podríamos considerarlo en el mismo status?

      • José Amor de la Patria

        No se trata de neuronas que fallan sino que de pensamiento. Las ideas que forman el pensamiento deben ser consideradas como buenas y verdaderas para que se actúe en esa dirección. De otra manera cómo se explicaría el nazismo con la idea de la raza superior, o la lucha de clases del comunismo o los derechos reproductivos del neomarxismo, que hacen “sentido” de bien y verdad para creer y constituir la realidad…. cometiendo así los peores crímenes de toda la historia de la Humanidad.

  • Eduardo Carrasco

    Estimado Sr. Agrdecería pudiera ofrecer aquellas evidencias, más alla de su palabra, que fundamentan las acusaciones de faltar a la verdad de aquellos que apoyan el aborto.
    Lo que usted escribe es su opinion, basada en su percepción en los espacios que vive, una percepcion que siempre esta orientada desde aquello que creemos.

    Por ello, le pediria:
    a ) sea explicito en las mentiras que señala. ¿cuales son?
    b) muestre clara evidencia que son falsas. ¿que estudios objetivos lo muestran?¿que nivel de veracidad tienen esos estudios?

    En sintesis, ¿puede aportar al debate con algo más serio que su intuición?
    gracias

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

febrero 2015
L M X J V S D
« ene   mar »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción