• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Aeropuerto

Aeropuerto

Señor Director: Los operadores del transporte terrestre de pasajeros del Aeropuerto Arturo Merino Benítez estamos muy preocupados. La razón es que el próximo 4 de febrero culmina la nueva licitación pública que adjudicará la concesión del terminal aeroportuario de Santiago, el más importante del país, por los próximos veinte años. Según las bases de licitación, […]

Publicado el 03/02/2015

Señor Director:

Los operadores del transporte terrestre de pasajeros del Aeropuerto Arturo Merino Benítez estamos muy preocupados. La razón es que el próximo 4 de febrero culmina la nueva licitación pública que adjudicará la concesión del terminal aeroportuario de Santiago, el más importante del país, por los próximos veinte años.

Según las bases de licitación, el próximo concesionario podrá designar por “trato directo” y no por licitación pública a los operadores del transporte terrestre del terminal, además de otros 16 servicios estratégicos (locales comerciales, rentacar, estacionamientos, servicios de carga, etc.).

Estas bases de licitación amenazan con elevar desmedidamente las tarifas de los distintos servicios subconcesionados, estimulando el monopolio y los perjuicios que esto conlleva a los 15 millones de usuarios que año a año utilizan el aeropuerto.

Por esta razón, a mediados de diciembre pasado, le solicitamos al Ministerio de Obras Públicas que revisara y modificara las bases y así poder asegurar la licitación pública para todos los procesos de subconcesiones y no crear sistemas para burlarla. Hasta hoy aún no tenemos una respuesta del ministro Undurraga.

De no corregirse las actuales bases, quedaría la puerta abierta para que se cometan los mismos errores del pasado. La actual concesionaria del aeropuerto de Santiago, SCL, acumula fallos adversos por actos contra la libre competencia y discriminación en servicios tales como transporte en buses, minibuses, taxis, servicios de carga y estacionamientos.

El actual controlador de SCL (Agunsa) es uno de los cinco candidatos a administrar el aeropuerto durante los próximos veinte años. ¿Se repetirá la historia?

Patricio de La Fuente
Gerente General Transfer Delfos

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

febrero 2015
L M X J V S D
« ene   mar »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción