• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Editorial » Evitar personalismos

Evitar personalismos

“Hay un giro en el guión, que conlleva a la adaptación de la institución de los museos a los nuevos tiempos”

Publicado el 21/02/2015

Los grandes museos del mundo logran sus altos prestigios con una muy buena elección de personal en sus cargos de dirección, conservación, gestoría y curatoría. Todo esto, mediante profesionales especializados que hacen posible convocar a importantes cantidades de personas, que responden con su presencia ante los esfuerzos para ofrecer muestras de excelencia.
Ha sido el caso del Museo Reina Sofía de Madrid, donde una de sus últimas muestras, dedicada a Dalí, ha congregado a una multitud de europeos. Esto resarció con creces el esfuerzo desplegado por los responsables del museo para exhibir obras del pintor catalán, gracias a aportes de coleccionistas de todo el mundo. Igualmente ha ocurrido con el Museo Arqueológico de la calle Serrano de Madrid, luego de su refacción gracias al aporte de empresas privadas, que han permitido dotar al museo con recursos tecnológicos de vanguardia mundial.
Se trata de hacer atractiva la oferta, pues, en un mundo transformado con la tecnología digital, la difusión modular alcanza a todos los niveles de expresión que los museos pueden ofrecer. Para que ello sea posible es determinante que quienes asuman las responsabilidades de conducción de estas entidades de difusión artística y patrimonial no caigan en prejuicios sectarios, ni menos en personalismos viciosos que terminan por ceder ante las tentaciones de acomodar un museo para el lucimiento personal, ganancia propia y figuración excesiva. Bien lo ha advertido la directora subrogante del Museo Histórico Nacional, señalando que en su trabajo se deben evitar los personalismos, mediante una gestión más participativa. Esto lo ha dicho en el marco de la espera del nuevo director.
Claramente, hay un giro en el guión, que conlleva a la adaptación de la institución de los museos a los nuevos tiempos. Una institucionalidad que procura satisfacer esa demanda de ansias por acceder al buen conocimiento de esas riquezas que conforman no sólo nuestras bases patrimoniales, sino también aquellos contenidos que han contribuido a darnos nuestra identidad y pertenencias culturales. En este propósito es fundamental contar con las personas adecuadas de alto conocimiento y responsabilidad profesional. En ese propósito están de más los personalismos y ojalá así se entienda a la hora de resolver el debate sobre quiénes deben asumir la conducción de estas entidades.

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, cultura, DIBAM, Editorial, empresa privada, Museo, Museo Histórico Nacional, Salvador Dalí

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

febrero 2015
L M X J V S D
« ene   mar »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción