Felipe Berríos
Señor Director: Dice él: “Si yo considero el momento de la fecundación propiamente tal, que ahí está el alma que lo hacer ser persona, bueno, ¿qué pasa entonces con los gemelos? ¿Yo comparto alma con mi hermano?” Es en el momento de la fecundación donde se forma un individuo único con un ADN único. La […]
Señor Director:
Dice él: “Si yo considero el momento de la fecundación propiamente tal, que ahí está el alma que lo hacer ser persona, bueno, ¿qué pasa entonces con los gemelos? ¿Yo comparto alma con mi hermano?”
Es en el momento de la fecundación donde se forma un individuo único con un ADN único. La individualidad es lo que nos caracteriza a cada uno de nosotros. Una división temprana de este individuo puede generar otro individuo con el mismo ADN, son los gemelos univitelinos o idénticos.
Lo interesante es que si bien ambos ADN serán idénticos, la expresión de los genes que componen al ADN va a ir variando con el tiempo, es lo que se conoce como epigenética. Y es lo que explica por qué con los años notamos diferencias entre los gemelos. ¿Por qué no puede suceder algo similar con el alma? En los gemelos, ésta también se podría dividir en dos, y con el tiempo esta alma inicialmente idéntica, en cada uno de ellos va adquiriendo una información diferente. El alma se va haciendo única.
Dr. Víctor Perl G.