• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Ideología

Ideología

Señor Director: El pasado 14 de febrero, la diputada Claudia Nogueira calificó el proyecto del Gobierno de despenalización del aborto en tres causales como “ideología pura”, “un proyecto completamente ideológico”. Ante esto llama la atención que la Diputada utilice el término “ideología” en un sentido estrictamente negativo y peyorativo. No ha sido la única en […]

Publicado el 21/02/2015

Señor Director:

El pasado 14 de febrero, la diputada Claudia Nogueira calificó el proyecto del Gobierno de despenalización del aborto en tres causales como “ideología pura”, “un proyecto completamente ideológico”. Ante esto llama la atención que la Diputada utilice el término “ideología” en un sentido estrictamente negativo y peyorativo. No ha sido la única en ese sentido. Desde hace bastante tiempo que sectores de oposición se han esmerado en calificar reformas y proyectos de ley como “ideológicos”, demonizando la palabra y tratando de contraponerla a lo que entenderían por “sentido común”, presentándose como libres de cualquier ideología habidas y por haber. Nada más errado. Ideología es un conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época. Es una concepción del mundo. En un sentido amplio, es todo tipo de saber teórico que implica al mismo tiempo valores y conductas prácticas. De aquí que la diputada y todos quienes acusan a otros de ideológicos no estén exentos de su propia ideología. Sin ir más lejos, la diputada Nogueira como miembro de la UDI adhiere a la ideología del gremialismo. Dicho esto, el simplemente tildar como ideológico carece de argumento de fondo y sólo se centra en intentar provocar una repulsión a la idea abstracta del concepto ideología, intentando a su vez negar la propia, ocultando ideas y motivaciones. Para un debate serio es momento que se transparenten posturas en lugar de negarlas u ocultarlas.

Gonzalo Ignacio Guajardo Gavilán
Consejero FECh

aborto terapéutico, Cartas, debate político, despenalización del aborto, Gobierno, gremialismo, UDI

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

febrero 2015
L M X J V S D
« ene   mar »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción