• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Indicios

Indicios

Señor Director: El elemento distintivo de las dictaduras, vigentes o en vías de instalarse, es acusar de golpismo todo acto de legítima oposición política para justificar su represión. Así ocurre en Cuba con las damas de blanco, y con los disidentes que son motejados de gusanos. También en Venezuela, donde se mantiene encarcelados a opositores […]

Publicado el 20/02/2015

Señor Director:

El elemento distintivo de las dictaduras, vigentes o en vías de instalarse, es acusar de golpismo todo acto de legítima oposición política para justificar su represión. Así ocurre en Cuba con las damas de blanco, y con los disidentes que son motejados de gusanos. También en Venezuela, donde se mantiene encarcelados a opositores con infundados cargos de golpismo y se acaba de formular una delirante denuncia de golpe, que se haría con una inofensivo avioneta de instrucción. Ahora ocurre en Argentina, donde el gobierno calificó de golpista la pacífica protesta por la extraña muerte del fiscal Nisman.

Esto nos invita a ser cuidadosos con el lenguaje, porque ya aparecen voces -por ahora aisladas- que atribuyen un propósito de desestabilizar al gobierno -paso previo al golpismo- a quienes discrepan de las reformas fundacionales, o piden investigar a fondo el caso del préstamo a Caval.

María Teresa Valladares Erazo

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

febrero 2015
L M X J V S D
« ene   mar »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción