• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Petróleo

Petróleo

Señor Director: Respecto del editorial publicada el pasado jueves 5 de febrero, que hace relación al panorama actual del precio del petróleo y los proyectos de nuestra empresa, queremos ser enfáticos en señalar que Enap, como empresa del Estado, tiene una estrategia clara y ambiciosa para los siguientes años, con el fin de recuperar el […]

Publicado el 09/02/2015

Señor Director:

Respecto del editorial publicada el pasado jueves 5 de febrero, que hace relación al panorama actual del precio del petróleo y los proyectos de nuestra empresa, queremos ser enfáticos en señalar que Enap, como empresa del Estado, tiene una estrategia clara y ambiciosa para los siguientes años, con el fin de recuperar el rol que le corresponde en materia energética para el país.

Frente a cualquier escenario nacional e internacional, hemos asumido como esencia de nuestra gestión hacer mejoras y acortar las brechas existentes, tanto en términos operacionales, de eficiencia, medioambientales y con la comunidad.

Ante la caída de los precios del petróleo, toda la industria se está replanteando, y en Enap, responsablemente, estamos realizando un análisis detallado de estos efectos. Con esta evaluación estamos elaborando un plan de acción centrado en reforzar la eficiencia, ahorrar costos operacionales y reducir gastos generales.

En el caso en Magallanes, hemos asumido un compromiso con el abastecimiento de gas en la región y, en ese sentido, nuestro foco de inversiones para este año continuará orientado en el desarrollo de gas no convencional (Tight Gas) para cumplir con el requerimiento de suministro, cuyo precio es independiente a los precios internacionales del crudo.

Eventualmente, tendremos que hacer ajustes a nuestros planes, pero éstos serán decididos de manera seria y responsable, siempre manteniendo el foco en llevar adelante nuestro plan estratégico y cumplir el objetivo de fortalecer a Enap. De ahí la importancia que tiene la capitalización que ha anunciado el Gobierno y que nos permitirá avanzar significativamente en el desarrollo de proyectos estratégicos para Chile.

Marcelo Tokman

Gerente General de Enap

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

febrero 2015
L M X J V S D
« ene   mar »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción