• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Editorial » Santa María: diálogo y soluciones

Santa María: diálogo y soluciones

“A partir de la presión de los vecinos, se constituyó hace un año una mesa de diálogo para resolver mitigaciones viales”

Publicado el 07/02/2015

La torre Santa María fue construida en 1980. Hasta el año 1994 fue el edificio más alto de Santiago, con 31 pisos, y fue el símbolo de la modernidad de la década de los años 80 en la capital. El incendio de la torre el 21 de marzo de 1981, de gran impacto mediático, fue un desafío para bomberos, dada su inédita altura, dejando 11 muertos. La tragedia evidenció los precarios estándares de seguridad que se tenían para la construcción en altura, lo que paralizó un proyecto inmobiliario inspirado en el World Trade Center de Nueva York, que comprendía la construcción de otra torre junto a la Santa María, dejándolas como torres gemelas. El proyecto, que se vio abruptamente frenado, debió posponerse con la crisis del 82, y no fue retomado hasta ahora.

30 años después, con la tecnología y los estándares regulatorios de construcción en altura que gozamos hoy, se ha reabierto el proyecto estancado de la reconstrucción de la torre Santa María y la construcción de su torre gemela. Nueva Santa María es el proyecto que pretende retomar éste y otros planes inmobiliarios emblemáticos de carácter patrimonial en Santiago.

De esta manera, hoy se construye el edificio de oficinas gemelo a la torre Santa María, respetando su arquitectura original, pero aplicando tecnología de punta. Además, el proyecto contempla la construcción de otro edificio, detrás de las dos torres, pero de carácter residencial.

Los dos edificios nuevos contemplan un total de 1.300 estacionamientos, lo que preocupó a los vecinos del sector de Pedro de Valdivia Norte en Providencia, puesto que el proyecto inmobiliario, si bien significaba un aporte en el rescate patrimonial y de impulso para el sector, presentaba un riesgo de colapso vial.

A partir de la presión de los vecinos, se constituyó hace un año una mesa de diálogo para resolver mitigaciones viales que eviten el colapso del transporte en el sector al finalizar las construcciones. De esta forma, la Municipalidad de Providencia y la junta de vecinos, junto a representantes de empresas Socovesa y Grupo España, a cargo del proyecto, formularon un convenio de medidas de mitigación para el proyecto Nueva Santa María II. Así, resolvieron la conexión directa con la autopista Costanera Norte para los automóviles que transiten hacia el oriente.

Este es un claro ejemplo de trabajo conjunto entre empresas, autoridades y vecinos que se coordinan para encontrar soluciones conjuntas. Todo proyecto de rescate patrimonial debiera buscar este equilibrio, pues a la larga, todo proyecto inmobiliario afecta transversalmente a varios sectores, y debe ser pensado de forma integral, dentro de una comunidad urbana.

Edificio, Editorial, Municipalidad de Providencia, Pedro de Valdivia, Providencia, Santa María, World Trade Center

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

febrero 2015
L M X J V S D
« ene   mar »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción