Segunda mirada: Kim Jong-un, activista feminista
El pasado 31 de enero fue un día histórico para la lucha feminista: Corea del Norte aprobó el servicio militar obligatorio para mujeres. Hasta ahora, ellas sólo podían ingresar voluntariamente, mientras la obligatoriedad era un requerimiento exclusivo de hombres. Esto versaba claramente en contra de la dignidad de las mujeres, que también debieran ser requeridas […]
El pasado 31 de enero fue un día histórico para la lucha feminista: Corea del Norte aprobó el servicio militar obligatorio para mujeres.
Hasta ahora, ellas sólo podían ingresar voluntariamente, mientras la obligatoriedad era un requerimiento exclusivo de hombres. Esto versaba claramente en contra de la dignidad de las mujeres, que también debieran ser requeridas para la defensa de su patria.
Las mujeres norcoreanas por fin podrán ser obligadas a servir en el ejército y gozar de la igualdad del derecho a asistir a la guerra. Sin embargo, la duración del servicio no será la misma. Los hombres norcoreanos sirven durante 10 años y las mujeres sólo deberán hacerlo durante 6. Es de esperar que en un próximo paso las mujeres norcoreanas se manifiesten por la igualdad de años obligatorios de servicio militar.
La iniciativa fue del líder Kim Jong-un, pionero en la lucha por la igualdad de género. Llama la atención que aún no sea invitado a las cumbres de ONU mujer.