• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Editorial » Segunda mirada: La estrategia del lobby gay

Segunda mirada: La estrategia del lobby gay

Se conoció la participación de Rolando Jiménez, líder del Movilh, en una unidad de combate del PC en dictadura. Él lleva más de 30 años en la lucha por los derechos de los homosexuales y su movimiento cumple ya 24 años, pero recién el mes pasado fue aprobado el AUC. ¿Por qué el movimiento homosexual […]

Publicado el 17/02/2015

Se conoció la participación de Rolando Jiménez, líder del Movilh, en una unidad de combate del PC en dictadura.

Él lleva más de 30 años en la lucha por los derechos de los homosexuales y su movimiento cumple ya 24 años, pero recién el mes pasado fue aprobado el AUC. ¿Por qué el movimiento homosexual chileno ha tardado tanto en tomar fuerza? Lamentables hechos: Rolando Jiménez es un hombre robusto, de baja estatura y tez morena, y ahora, más encima, sabemos que es comunista. Andaba encapuchado, ponía bombas en la calle y hoy, 40 años después y en democracia, se atreve a confesar que quería matar a Pinochet.

Para que se aprobaran leyes, tuvieron que adherir un Pablo Simonetti, sofisticado y buen mozo escritor de best sellers, y un Luis Larraín, mozuelo rubio, de ojos azules y alta alcurnia. Ellos Lograron en dos años lo que Jiménez no pudo en décadas, y cambiaron el insurrecto movimiento gay por una causa justa de caballeros y señoritas homosexuales.

E. Risopatrón

  • MtorresMoyano

    Tienes toda la razón. Como dijo un activista del MOVILH: “nosotros somos maricones y los de IGUALES son gays. Lucha de clases”

  • José Amor de la Patria

    Precisión insoslayable: Al Sr. Jiménez lo expulsaron del Partido Comunista cuando descubrieron que era homosexual, es decir, lo pusieron en la calle por gay. Como al Partido Comunista le cambiaron las instrucciones revolucionarias de vanguardia teniendo que adoptar la promoción por la homosexualidad y la lucha por los “derechos” homosexuales(so pena de cortar todo el financiamiento internacional), entonces se acordaron que habían expulsado a Jiménez, lo llamaron, le pidieron perdón y le hicieron encargo de organizar su propia caja recaudadora… por eso que se ha demorado tanto… el tema gay tiene su lado obscuro… Peor en Chile, como la igualdad es para algunos, no más, cambiaron la estrategia del proletariado gay, es decir, de todo el trabajo de Jimenez, e incorporaron la sensibilidad ABC1 con los mencionados, o sea, como siempre, el “pueblo unido hace la torta” para que venga el Tirano a comérsela…. p`utas que son maricones.

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

febrero 2015
L M X J V S D
« ene   mar »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción