• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Editorial » Segunda mirada: ¿Qué culpa tiene Lorenzini?

Segunda mirada: ¿Qué culpa tiene Lorenzini?

Mucho eco provocaron las desafortunadas declaraciones del honorable Pablo Lorenzini, que se ganó incluso dos portadas consecutivas de uno de los diarios vespertinos más prestigiosos de la capital. Al ser consultado sobre el aborto, dijo: “Hay miles de casos de mujeres que tienen violaciones porque a lo mejor tomaron un traguito de más o estaban […]

Publicado el 09/02/2015

Mucho eco provocaron las desafortunadas declaraciones del honorable Pablo Lorenzini, que se ganó incluso dos portadas consecutivas de uno de los diarios vespertinos más prestigiosos de la capital. Al ser consultado sobre el aborto, dijo: “Hay miles de casos de mujeres que tienen violaciones porque a lo mejor tomaron un traguito de más o estaban apenadas”.

El repudio a sus palabras subió como espuma entre las redes sociales, rostros del progresismo y mujeres furiosas, como Karla Rubilar: “Se necesita con urgencia un Ministerio de la Mujer”.

Si bien sus palabras fueron descuidadas, lo que quiso hacer Lorenzini fue enfatizar la necesidad de determinar con rigor la causal de aborto por violación, ya que sus límites son difusos. ¿Qué es violación? ¿Cuando es por la fuerza? ¿Cuando no hay consentimiento? ¿Cuando no hay consciencia?

Lorenzini intentó abrir un debate epistemológico fino, pero el feminismo recalcitrante sólo pudo ver odio y discriminación en sus constructivas palabras. Le pasa “por ser tan franco”.

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

febrero 2015
L M X J V S D
« ene   mar »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción