Una tragedia austríaca

Por Todd Temkin

“El actuar de Délano y Lavín demuestra claras señales de sobredosis de pensamiento austríaco”.

Fuero y democracia

Por Rodrigo Delaveau Swett Profesor Derecho Constitucional UC Se ha planteado la idea de revisar el fuero parlamentario. Por éste se entiende la garantía procesal en virtud de la cual ningún diputado o senador puede ser acusado o privado de libertad —salvo en el caso de delito flagrante— sin que el tribunal de alzada respectivo, en […]

Segunda mirada: Paciencia, Luksic

No ha sido el año de Luksic. Cuando la prensa daba un respiro a Caval, Twitter le devolvió los dolores de cabeza. La Corte Suprema falló en 2014 a favor de la comunidad de Caimanes, que reclama que desde 2008 la minera Los Pelambres, del grupo Luksic, ha contaminado las aguas del valle Pupío. Sin […]

Equidad de género

“En Chile, la ley que resguarda el derecho de igualdad de remuneraciones no arroja resultados positivos, pues hay un alto desconocimiento de ella”.

Transantiago

Señor Director: Magros procesos de raciocinio los de Cristián Bowen en defensa de la ilógica red de vías preferenciales del Transantiago. Doblar en tercera fila para dar cabida a buses, saturar de señaléticas avenidas cuya dimensión no responde a recibirlos o adquirir millonarias remesas por multar a quien, “por error”, dobla en una esquina de […]

Espionaje

Señor Director: En tanto exijamos reciprocidad, no veo inconvenientes en satisfacer la demanda de Perú de limitar el espionaje a las fuentes abiertas. En todo caso, no estaría demás sugerirles que sería más seguro adoctrinar a sus FF.AA. sobre la lealtad a la Patria. Miguel A. Vergara Villalobos

Allanamiento

Señor Director: Recién el lunes nos enteramos por la prensa que el jueves pasado fue allanada la casa de Sebastián Dávalos. Eché de menos la estridencia con que se allanó la casa de Andrés Velasco, en la que estaba toda la prensa nacional e internacional. Si el silencio en el caso de Dávalos fue petición […]

A. Zúñiga II

Señor Director: En la entrevista del lunes, Alejandra Zúñiga señala que “antes de nacer no existe legalmente una persona”. De acuerdo a ese concepto, la futura madre no debiera recibir el beneficio que el Estado entrega a partir del quinto mes de embarazo con efecto retroactivo, puesto que la mujer no puede ser madre de […]

Alejandra Zúñiga I

Señor Director: En una entrevista del lunes, la académica Alejandra Zúñiga restringe la titularidad de derechos del nasciturus a criterios arbitrarios: fisonomía humana y capacidad de sentir dolor. Tal reduccionismo tiene por fin legitimar el aborto a todo evento, prescindiendo del reconocimiento que la misma ley hace de proteger la vida del que está por […]