“Si pudiera encontrar a alguno de esos enigmáticos directores socioculturales, estaría en condiciones de proponerle una cantidad de medidas concretas, sencillas, difíciles de discutir”.
Archivo: marzo 27th, 2015
Zamudio
Señor Director: A tres años de la muerte de Daniel Zamudio, todos somos responsables. Debido a nuestros silencios, omisiones y nuestra incapacidad de construir desde lo cotidiano una sociedad mas inclusiva, igualitaria y menos discriminatoria. Como sociedad tenemos una deuda pendiente, con todos los Daniel de Chile. Alejandro Vega Concejal de Santiago
Igualdad II
Señor Director: Estoy absolutamente de acuerdo con la carta del Sr. Meza. Creo interesante agregar que un subsecretario del Gobierno anterior recibía mensualmente algunos millones, que un diputado tiene a su señora en Gendarmería con un sueldo de diez millones, que una diputada tiene a su pareja como asesor en un Ministerio, ganando más de […]
Igualdad I
Señor Director: Esta es una respuesta a la carta Igualdad, del Sr. Gabriel Meza, publicada el miércoles 25. Efectivamente, dentro de la administración pública se puede obtener un grado por expertise, si las calificaciones anuales lo ameritan, que fue el caso. La credibilidad de la Presidenta no se mide según lo que hace o deja […]
Alberto Arenas
Señor Director: A través de esta carta, procedo a aclarar la inquietud planteada en esta sección, el martes 24 de marzo, por el señor Luis Enrique Soler Milla sobre el currículo del ministro de Hacienda, Alberto Arenas de Mesa. Efectivamente, en la página web del Ministerio de Hacienda no aparecía su paso por el directorio […]
Cau Cau
Señor Director: La seguidilla de errores que ha cometido el MOP en la construcción del puente Cau Cau ya supera toda imaginación: un falso ingeniero geomensor, a cargo del levantamiento del terreno que se usaría para emplazar el puente, resultó tener sólo 6º básico. Una instalación errónea de los brazos basculantes, confundiendo el norte con […]
Segunda mirada: Los mitos de la PUC
La influencia de la iglesia en la libertad de enseñanza de la Universidad Católica es un tema de larga data y, por múltiples generaciones, ha encendido la imaginación de estudiantes de la Casa de Bello. La inexistencia de libros de Nietzsche en las bibliotecas o una arquitectura que “facilita la reverencia” son mitos sobre la […]
Ezzati y la libertad de cátedra
“De los académicos firmantes de la carta en contra de Ezzati, sólo dos son de Teología”.
Seguimos sin monitoreo
Por Eduardo Arriagada