• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Cau Cau

Cau Cau

Señor Director: La seguidilla de errores que ha cometido el MOP en la construcción del puente Cau Cau ya supera toda imaginación: un falso ingeniero geomensor, a cargo del levantamiento del terreno que se usaría para emplazar el puente, resultó tener sólo 6º básico. Una instalación errónea de los brazos basculantes, confundiendo el norte con […]

Publicado el 27/03/2015

Señor Director:

La seguidilla de errores que ha cometido el MOP en la construcción del puente Cau Cau ya supera toda imaginación: un falso ingeniero geomensor, a cargo del levantamiento del terreno que se usaría para emplazar el puente, resultó tener sólo 6º básico. Una instalación errónea de los brazos basculantes, confundiendo el norte con el sur; la instalación de piezas usadas no originales, soldaduras y pernos no especificados en el diseño original; un atraso de diez meses y, por si lo anterior no fuera suficiente, un sobrecosto de $ 2.000 millones.

Lo anterior demuestra que el Estado no está preparado para liderar este tipo de megaobras de ingeniería. Lo razonable sería contratar desde ahora una empresa consultora de ingeniería, una empresa constructora y una oficina de inspección técnica, todas con prestigio internacional y currículum comprobado, resguardando todos los contratos mediante garantías efectivas. Seguramente costará más inicialmente, pero será un precio, calidad, seguridad y plazo conocidos.

Arturo Vargas

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

marzo 2015
L M X J V S D
« feb   abr »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción