• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Columnista I

Columnista I

Señor Director: Muy interesante la columna del miércoles 4 del Sr. Rafael Aldunate, “¡Ser lógico y no ideológico!”. Empieza el tercer párrafo diciendo: “En Chile ha habido ciertos excesos del sector privado a un relativo costo menor del ciudadano-consumidor y de la fe pública”. Me fue imposible dejar pasar esa afirmación tan poco creíble. Sr. […]

Publicado el 10/03/2015

Señor Director:

Muy interesante la columna del miércoles 4 del Sr. Rafael Aldunate, “¡Ser lógico y no ideológico!”.

Empieza el tercer párrafo diciendo: “En Chile ha habido ciertos excesos del sector privado a un relativo costo menor del ciudadano-consumidor y de la fe pública”. Me fue imposible dejar pasar esa afirmación tan poco creíble.

Sr. Aldunate, la colusión de las farmacias, de los pollos, las cascadas, las AFP, los bancos, los abusos del transporte en fechas especiales, los precios de ciertos artículos en semana santa, dieciocho y pascua son de un alto costo para el ciudadano-consumidor. Más aún, algunos remedios siguen teniendo el mismo alto precio que se consiguió con la colusión.

Hoy, en nuestro país, es una prioridad la ideología sobre la rentabilidad del capital, sin importar otros valores que permitan una más sana convivencia.

Pedro Pablo Molina Wood

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

marzo 2015
L M X J V S D
« feb   abr »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción