Conicyt
Señor Director: Esta semana ha finalizado el proceso de postulación a las Becas Conicyt para cursar estudios de doctorado en nuestro país. El proceso para este año estuvo marcado por un cambio en las bases que, curiosamente, no suscitó el cuestionamiento de los académicos de las distintas universidades ante una política tan notoriamente insensata. Si […]
Señor Director:
Esta semana ha finalizado el proceso de postulación a las Becas Conicyt para cursar estudios de doctorado en nuestro país.
El proceso para este año estuvo marcado por un cambio en las bases que, curiosamente, no suscitó el cuestionamiento de los académicos de las distintas universidades ante una política tan notoriamente insensata.
Si hasta la convocatoria pasada los puntajes asignados a los criterios a evaluar se distribuían de modo relativamente homogéneo, las últimas bases informadas por Conicyt indicaban que el 50% de la evaluación se restringe a examinar las calificaciones obtenidas por el postulante en pregrado.
Esto quiere decir que, aun pudiendo desarrollar una carrera destacada como docente, con publicaciones en Chile y el extranjero, y habiendo participado en sobresalientes proyectos, no garantiza a los interesados adjudicarse tal beneficio. Es una contradicción si se considera que quienes postulan a los doctorados deben contar con un desempeño relevante, especialmente en lo que concierne a investigación y autoría de artículos especializados.
Ante este panorama, las notas obtenidas en la licenciatura adquieren, más bien, un carácter anecdótico. Aún más: es posible haber sido excelentemente evaluado por el comité de expertos del programa de doctorado y no ser receptor de la beca, deslegitimando el conocimiento y la labor de esos profesionales.
Las nuevas bases de las Becas Chile para estudios en el extranjero se inscriben en una línea similar, estableciendo una contradicción entre las pretensiones de Conicyt, fijadas en considerar el desempeño en pregrado, y lo que realmente persigue un doctorado, que es formar investigadores de excelencia, capaces de generar conocimiento.
Daniel González Erices